CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Derechos de los pueblos indígenas y derechos de la naturaleza

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales

Curso virtual: Derechos de los pueblos indígenas y derechos de la naturaleza

Coordinan:

  • Miguel David Lovatón Palacios (PUCP/DPLF)
  • Rodrigo Alejandro Llanes Salazar (CEPHCIS UNAM)

Aval Académico:

  • Rodrigo Alejandro Llanes Salazar (CEPHCIS UNAM)

Expertos y expertas especialistas:

  • Daniel Cerqueira (DPLF)
  • David Lovatón (PUCP/DPLF)
  • Marco Almeida Poot (UADY)
  • Rodrigo A. Llanes Salazar (CEPHCIS)
  • María Lourdes Medina Carrillo (Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal A.C.)
  • Gabriela Torres-Mazuera (CIESAS Peninsular)
  • Pablo Monroy Gómez (Magistrado en retiro)

Fechas: 05 de agosto del 2024 al 27 de septiembre del 2024 (40 horas)

Calendario de sesiones:

Agosto: 05, 12, 19, 26.
Septiembre: 02, 09, 16, 23 y 27.
Duración: 40 horas totales

Modalidad: A distancia, por medio de plataformas Classroom y Zoom.

Fecha límite de inscripción: jueves 01 de agosto 2024.

Presentación:

El curso tiene como objetivo proporcionar elementos teóricos y prácticos para la formación en materia de derechos de los pueblos indígenas y de la naturaleza. Con estos elementos se busca no sólo una formación académica, sino también una formación ciudadana, en un contexto en el que las comunidades mayas y el medio ambiente de la península de Yucatán se enfrentan a numerosos desafíos relacionados con el desarrollo de megaproyectos, despojo territorial y crisis climática.

Como objetivos específicos se encuentran:

  1. Conocer el contexto histórico internacional y nacional (mexicano) en el que se han dsarrollado los derechos de los pueblos indígenas.
  2. Conocer el carácter colectivo de los derechos de los pueblos indígenas, particularmente de dos derechos que han sido fundamentales en las demandas de las organizaciones indígenas: el derecho a la libre determinación y el derecho a las tierras y los territorios.
  3. Conocer la importancia del agua para los pueblos indígenas, el derecho humano al agua y el movimiento por los derechos de la naturaleza.
  4. Conocer el problema del despojo de tierras que padecen las comunidades indígenas y el entramado institucional agrario mexicano.
  5. Conocer el enfoque intercultural en la impartición de justicia y la propuesta del pluralismo jurídico.
Ver convocatoria completa

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9754 vistas
Congreso X
0 veces compartido9754 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1113 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1113 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido553 vistas
Convocatorias
0 veces compartido553 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido523 vistas
Convocatorias
0 veces compartido523 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.