CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatorias COLSAN 2022

El  Colegio de San Luis
Convocatorias de programas docentes con acreditación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-Conacyt)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas
8a PROMOCIÓN (2022-2024)

Presentación

La Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) que ofrece el Programa de Estudios Políticos e Internacionales de El Colegio de San Luis, está orientada a la formación de maestros con conocimientos en la Ciencia Política y en las Políticas Públicas, priorizando una cultura de investigación y el desarrollo de habilidades y capacidades para la reflexión crítica e interdisciplinaria, que les permita realizar investigaciones académicas de alta calidad, así como la aportación de soluciones responsables y socialmente pertinentes en la toma de decisiones en la acción política para los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Fecha límite para la recepción de solicitudes y documentación: 29 de abril de 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Maestría en Historia
13a PROMOCIÓN (2022-2024)

Presentación

La Maestría en Historia (MHIS) es parte de la oferta docente del Programa de Investigación y Docencia en Historia de El Colegio de San Luis AC (COLSAN). Creada en 1997 fue el primer posgrado de la institución la cual es un Centro Público de Investigación perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Desde 2005 la MHIS pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), donde actualmente está registrada como Programa nivel Consolidado, reconocimiento ratificado en el año de 2018.

Fecha límite para el registro de solicitudes y envío de documentación: 6 de mayo de 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Maestría en Antropología Social
11a PROMOCIÓN (2022-2024)

Presentación

La Maestría en Antropología Social (MAS) que ofrece el Programa de Estudios Antropológicos (PEA) de El Colegio de San Luis, A.C. es un posgrado orientado a la formación de investigadores especializados en antropología social con capacidad para interpretar y comprender las dinámicas y procesos socioculturales, económicos y políticos a partir de una sólida formación teórico-metodológica. Es un programa de modalidad escolarizada, de apertura generacional y con un plan de estudios de cuatro semestres que exige dedicación de tiempo completo.

Fecha límite para el registro de solicitudes y envío de documentación: 13 de mayo de 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Doctorado en Estudios Antropológicos
2a PROMOCIÓN (2022-2026)

Presentación

El Doctorado en Estudios Antropológicos (DEA) es un programa escolarizado presencial con tutoría personalizada y dedicación de tiempo completo, con énfasis en la formación en trabajo de campo etnográfico, la reflexión epistemológica, teórica y metodológica que permite a las y los doctorantes la elaboración en tiempo y forma de investigaciones sólidas, originales y de calidad.

Fecha límite para el registro de solicitudes y envío de documentación: 20 de mayo de 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Maestría en literatura hispanoamericana
7a PROMOCIÓN (2022-2024)

Presentación

La Maestría en Literatura Hispanoamericana es un posgrado orientado a la investigación y a la formación de jóvenes investigadores; es un programa de modalidad presencial, apertura generacional y con un plan de estudios de cuatro semestres que exige dedicación de tiempo completo. El plan de estudios se fundamenta en las áreas y proyectos de investigación de los profesores-investigadores del Programa de Estudios Literarios de El Colegio de San Luis, y distingue a la institución puesto que las temáticas ofrecidas en el programa aportan una mirada innovadora sobre la literatura tradicional y popular del ámbito hispánico, así como de la literatura hispanoamericana siglos XIX, XX y XXI.

Fecha límite para el registro de solicitudes y envío de documentación: 20 de mayo 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Licenciatura en Relaciones Internacionales
9a PROMOCIÓN (2022-2026)

Presentación

La Licenciatura en Relaciones Internacionales es un programa docente, evaluado y reconocido en el Nivel 1 del Padrón del Programas de Educación Superior, que destacan por su buena calidad de los CIEES. El programa está orientado a la formación de profesionales y cuyo plan de estudios tiene una duración de nueve semestres (cuatro años y medio).

Fecha límite para el registro de solicitudes: 24 de junio de 2022.
Todos los detalles en https://www.colsan.edu.mx/p/conv/

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8825 vistas
Congreso X
0 veces compartido8825 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido612 vistas
Publicaciones
0 veces compartido612 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido426 vistas
Convocatorias
0 veces compartido426 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido421 vistas
Convocatorias
0 veces compartido421 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.