Congreso Potencia Lupus 2025
El Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus A. C. (Cetlu) y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) convocan a académicos, investigadores, estudiantes, especialistas, activistas, grupos de apoyo, asociaciones civiles y todas las personas involucradas con las ciencias de la salud, la práctica médica, las humanidades y las ciencias sociales que apuntalen un enfoque transdisciplinario y multisistémico de los ámbitos médicos, estructurales, discursivos, institucionales, simbólicos y sociales del lupus a participar con trabajos académicos y experienciales en el:
Congreso Potencia Lupus 2025
Otras realidades son posibles
Modalidades
El Congreso Internacional Potencia Lupus 2025 se llevará a cabo en las modalidades presencial y en línea.
La sede física será el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
La modalidad en línea será a través de la plataforma del congreso.
Objetivos
- Abrir espacios para el diálogo científico, académico, formativo, experiencial y narrativo en torno al lupus.
- Generar puentes para el diálogo constructivo entre el conocimiento médico y el saber procesual de las personas enfermas.
- Fortalecer la convergencia fructífera entre las ciencias humanas y las ciencias clínicas.
- Apuntalar el enfoque humanista en la formación médica y sus ciencias aliadas.
- Visibilizar la toma de agencia, el activismo, las iniciativas y la organización proactiva de las personas con lupus.
- Dimensionar las posibilidades, los retos y las realidades de la investigación genómica en el caso del lupus.
- Reconocer la labor de quienes inciden en la mejora de la calidad de vida y fortalecen la toma de agencia de las personas con lupus.
Ejes temáticos
Acorde con su enfoque transdisciplinario y multisistémico, el Congreso Internacional Potencia Lupus 2005 recibirá propuestas de participación derivadas de investigaciones o experiencias o enmarcadas en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Epicentros de historicidad, discursividad y colectividad
- Cartografías científicas, diagnósticas y comunitarias
- Horizontes multisistémicos, transdisciplinarios y contranarrativos
Recepción de propuestas de ponencias y carteles: del 15 de noviembre de 2024 al 10 de febrero de 2025
Ver convocatoria completa
Plataforma del Congreso
Esta convocatoria y toda la información del Congreso podrá consultarse en:
https://www.cetlu.com.mx | https://www.cucs.udg.mx
Para consultas y dudas, escribir a: contacto@cetlu.com.mx
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 30, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…