CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

3er. Congreso Internacional de Estudios de los Movimientos Sociales

Universidad de Guadalajara
Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, A.C
convocan al
3er. Congreso Internacional de Estudios de los Movimientos Sociales
Desafíos de los movimientos sociales en tiempos de crisis e incertidumbre

El 3er. Congreso Internacional de Estudios de los Movimientos Sociales es un espacio de diálogo plural y abierto para deliberar sobre los principales desafíos que las movilizaciones, las protestas y la acción colectiva experimentan en los complejos escenarios sociales contemporáneos del siglo XXI -estimulados por la confluencia de las grandes crisis: sanitaria, de desarrollo económico, política, ideológica y cultural- y, la capacidad de agencia de los movimientos sociales para la transformación social en tiempos de crisis e incertidumbres.

¿A quién va dirigido?

A la comunidad internacional de investigadores, activistas, estudiantes, docentes que tengan el interés de reflexionar, analizar e intercambiar conocimiento, información, datos, resultados de investigaciones, hallazgos y estudios sobre los movimientos sociales y temáticas afines.

Ejes temáticos

  1. Teorías y metodologías emergentes para el estudio de los movimientos sociales
  2. La articulación de los movimientos sociales y la construcción de contrahegemonía
  3. La cultura política de los movimientos sociales: democracia y transformación social
  4. Acciones colectivas y de resistencia en espacios educativos de diversidad cultural y de interculturalidad
  5. Movimientos contra la violencia y criminalización de la protesta social
  6. Subjetividad política, identidades colectivas y emociones
  7. Expresiones artísticas en los movimientos sociales
  8. Género, feminismos y sexualidades en movimientos sociales
  9. Movimientos socioambientales y movimientos políticos
  10. Activismo y nuevas tecnologías
  11. Educación y movimientos
  12. Uso contrahegemónico del derecho
  13. Movimientos sociales en el campo
  14. Movimientos sociales, Estado y Sistemas Políticos
  15. Movimiento indígena. Autonomías y territorios

Se extiende plazo de inscripción hasta el 30 de junio de 2022

Convocatoria
Todos los detalles aquí

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1535 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1535 vistas

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 22, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science
Observatorio
0 veces compartido44 vistas
Observatorio
0 veces compartido44 vistas

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science

comecso - Mar 28, 2023

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR…

Investigación Económica, núm. 324
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas

Investigación Económica, núm. 324

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 82, número 324, 2023 Temática…

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.