Colaboración sociedad civil-academia 2023
PROYECTO “COLABORACIÓN SOCIEDAD CIVIL-ACADEMIA 2023”
Descripción: El propósito del proyecto “Colaboración Sociedad civil-Academia 2023” es establecer colaboraciones entre académicas/os en México y organizaciones de la sociedad civil con necesidades de apoyo académico. Participan organizaciones de la sociedad civil de todo el país, que ya han expresado su interés en participar y han documentado sus necesidades de apoyo académico. Ésta es una invitación a académicas/os (incluyendo estudiantes de posgrado) de universidades mexicanas que puedan dar respuesta (sin transacción económica) a las demandas de las organizaciones participantes.
Las demandas pueden revisarse en la sección Convocatorias de la página web de la Cátedra Extraordinaria “Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas” (https://catedra-vitoria-lascasas.blogspot.com/p/convocatorias.html). Si te interesa contactar con alguna de las organizaciones envía un correo electrónico a la Cátedra (sociedadcivil.academia@gmail.com), con asunto “interés académico en apoyar a organización”. Debes indicar qué organización quieres contactar y adjuntar escaneada tu credencial de académica/o (o estudiante de posgrado). La Cátedra te proporcionará los datos de contacto de la organización.
Si tras el contacto inicial estableces efectivamente una colaboración debes comunicárselo a la Cátedra, al mismo correo electrónico.
IMPORTANTE: La Cátedra sólo vincula organizaciones con académicas/os; no se hace responsable de la relación ni de los resultados de la relación entre un/a académico/a y una organización.
Convocante: La Cátedra Extraordinaria “Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas” es un espacio académico institucional de estudio, análisis y reflexión a través de seminarios, cursos y conferencias, especializados en el pensamiento de Francisco de Vitoria y de Bartolomé de las Casas y los ámbitos que convergen en sus obras: derecho internacional, globalización, derechos humanos y de los pueblos y comunidades indígenas, implicaciones morales y éticas de la economía, la dignidad y la condición humana.
La Cátedra, como los dos personajes que le dan nombre, tiene una vocación abierta a la sociedad. En particular, promueve la generación e intercambio de conocimientos para la transformación social y, en ese sentido, se interesa por el desarrollo de colaboraciones entre la academia y la sociedad civil, lo cual motiva la organización de este proyecto. La plataforma Rutas para fortalecer (https://rutasparafortalecer.org) apoya el proyecto.
Consultas: sociedadcivil.academia@gmail.com
Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
comecso - Mar 29, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…