Autonomía comunitaria y movimientos sociales
Convocatoria Veredas 44, primer semestre de 2022
Autonomía comunitaria y movimientos sociales en defensa del territorio
La autonomía comunitaria implica nuevas formas de relaciones sociales y políticas, y una reconfiguración del vínculo íntimo e indisociable entre territorio y sociedad. La irrupción en el espacio púbico de movimientos sociales en defensa y del territorio y de los recursos naturales representa una modalidad en resistencia sociopolítica en la que se busca regular identidades colectivas, memoria y formas de relacionalidad.
Ejes temáticos:
- La dimensión jurídica de la autonomía
- Autonomía, procesos políticos y formas alternativas de gobierno
- Autonomía y crisis estatal
- Mujeres y participación sociopolítica al interior de comunidades autónomas
- Autonomía, seguridad, impartición de justicia y policías comunitarias
- Autonomía, proyectos productivos y autogestión
- Formas de gobierno alternativas
- Autonomía, proyectos educativos y salud pública
- Autonomía y diversidad cultural
- Movimientos sociales en defensa del territorio y de los recursos naturales
- Mujeres y participación sociopolítica en movimientos sociales en defensa del territorio
- Movimientos sociales, territorio, memoria e identidad colectiva
- Movimientos sociales, espacios urbanos y gentrificación
Fecha límite: 15 de julio de 2022
Revisa los lineamientos y criterios editoriales en https://veredas.xoc.uam.mx/
Sobre la revista
En su Año 21, la revista se abre a nuevos géneros que complementan el abanico reflexivo que demandan nuestros tiempos. Así, ensayos académicos, reseñas, traducciones y entrevistas a profundidad, son nuevos contenidos que reconfiguran nuestro interés permanente por el desarrollo teórico y la comprensión de los procesos sociales de múltiples regiones del mundo.
Con el número 40 de Veredas, Revista del pensamiento sociológico, arrancamos una Nueva Época del proyecto editorial del Departamento de Relaciones Sociales.
Iniciamos con cambios en la imagen y ahora potenciamos otros recursos multimedia en esta página web, con el fin de aprovechar las posibilidades que el universo digital y las nuevas formas de comunicar nos permiten. Por esta vía se abre sobre todo, la posibilidad del debate y el diálogo académico, así como las pertinentes actualizaciones de las investigaciones publicadas en la revista impresa.
En este compromiso de la Universidad Autónoma Metropolitana y de Veredas, Revista del pensamiento sociológico, por debatir y reflexionar con un enfoque social sobre los problemas de México y del mundo, ponemos a su consideración resultados, avances de investigación y reflexiones teóricas de un grupo de académicos, de dentro y fuera de la universidad.
Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
comecso - Mar 29, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…