56° Congreso Internacional de Americanistas
El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) invita a la comunidad académica a participar en el encuentro que se celebrará en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», esta edición del ICA llama a la reflexión sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades.
El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invita a presentar sus propuestas y participar en el análisis y la reflexión sobre las especificidades de las Américas y el Caribe con el objetivo de enriquecer las grandes teorías generales.
Fechas importantes:
- 15 de Mayo de 2017: Final de plazo para la presentación de propuestas de simposios.
- 15 de Junio de 2017: Comunicación simposios aceptados.
- 15 de Junio de 2017: Apertura del plazo de presentación de propuestas ponencias.
- 20 de Octubre de 2017: Cierre del plazo de presentación de propuestas ponencias.
- 31 de Octubre de 2017: Comunicación pública de las ponencias aceptadas.
- Hasta el 1 de Junio de 2018: Entrega de ponencias completas a través del portal del congreso.
Ejes Temáticos
- · Antropología
- · Arqueología
- · Arte y patrimonio cultural
- · Ciencias y medio ambiente
- · Comunicación y nuevas tecnologías
- · Cosmovisiones y sistemas religiosos
- · Educación
- · Estudios culturales
- · Estudios de género
- · Estudios económicos
- · Estudios políticos
- · Estudios sociales
- · Filosofía y pensamiento
- · Historia
- · Lingüística y literatura
- · Migraciones
- · Movimientos sociales
- · Relaciones internacionales
- · Simposios innovadores
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Antropología Social
Laura Gutiérrez - Mar 24, 2025El Colegio de San Luis Potosí Maestría en Antropología Social MODALIDAD ESCOLARIZADA 12a PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI)…

Juvenicidio: cuerpos de jóvenes, cuerpos sociales
Laura Gutiérrez - Mar 24, 2025Universidad Autónoma de la Ciudad de México Andamios. Revista de Investigación Social Vol. 22 Núm. 57 (2025): Juvenicidio: cuerpos de…

Revista CONfines, núm. 40 (2025)
Laura Gutiérrez - Mar 21, 2025Tecnológico de Monterrey Revista CONfines de Ciencia Política y Relaciones Internacionales DOS.CERO Ver número completo Presentación MASCULINIDAD Y POLÍTICA JUAN…