La pandemia, mi familia y yo
André Rojas Salgado
La pandemia por COVID-19 es un problema de seguridad mundial que sometió (directa o indirectamente) a todas las sociedades en el mundo. Si bien es complejo pensar en cómo las sociedades experimentan esta situación, mencionaré cómo mi familia y yo la hemos afrontado, segmentando mi explicación en cinco puntos que son partes fundamentales de toda sociedad humana (salud, trabajo y educación, socialización, cultura y gobierno):
- Salud: En mi familia solo se ha presentado un contagio (y no presentó complicaciones). Sin embargo, el COVID-19 no solo afecta la salud física, sino también la mental, de la que tanto mi familia como yo, nos hemos visto afectados. Hemos presentado estrés, depresión, miedo, entre otras afecciones.
- Modalidad a distancia en el ámbito laboral y educativo: En mi familia hemos atravesado complicaciones económicas pues tuvimos gastos (compra de computadoras, mejora de la conexión de internet) con el fin de desarrollar nuestra vida laboral y/o escolar de manera aceptable.
- Socialización: La socialización se ha visto reducida en mi familia, pues los cuidados sanitarios son prioridad, por lo que se han evitado actividades no esenciales, limitándose así, la interacción física en lugares públicos y con las personas.
- Cultura: Hemos tenido que adoptar diversos roles en mi familia: el profesor o profesora (pese a nuestro poco conocimiento de pedagogía), pues, en ocasiones, familiares se presentan solicitando ayuda en alguna actividad escolar.
- Gobierno: Seguir las recomendaciones brindadas por el gobierno es prioridad en mi familia para prevenir contagios tanto dentro como fuera de esta, ya que la responsabilidad de cuidarse no es solo de nuestro círculo familiar, sino de todas las personas.
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Tecnológico de Monterrey Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Aquí…

Emociones y Activismo Feminista
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social 2 junio 2023, de 10:00 a…