CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Cómo empezamos a recuperar nuestra vida en confinamiento

Rivka Yussin Poblano

La pandemia nos ha quitado innumerables cosas, entre ellas la posibilidad de salir de nuestra rutina asistiendo a algún evento cultural de nuestro gusto. Ir a la Cineteca, asistir a la presentación de algún libro o simplemente visitar un museo eran cosas imposibles de hacer, pareciera que nuestro contacto con aquello que nos gusta se limitara a las redes sociales y a los recuerdos.

Al principio de la pandemia sentí que una monotonía inmensa se apoderaba de mi vida pues toda ella se concentraba en la escuela. Lo único que me distraía eran las películas del servicio de streaming que mis padres pagaban, pero incluso su catálogo era muy limitado. Ya no existía mi vida afuera de la casa y eso me frustraba mucho, de un momento a otro mi tiempo libre se convirtió en tiempo de hacer tarea pareciera que incluso los maestros en su intento por distraerse con algo y sentirse productivos habían elevado el número de tareas.

Justo cuando las opciones empezaban a escasear y la desesperación era más tangible volví a ver anuncios de obras o conciertos transmitidos en línea. Al principio realmente dudé, porque las únicas opciones eran de pago y su costo era algo elevado, así que lo probé comprando el pase de una obra. Definitivamente no fue lo mismo, pero me ayudó a romper la horrible rutina en la que me veía sumergida. Poco a poco surgieron más opciones, algunas personas daban cursos de pintura y acuarela gratis vía online, otros transmitían conciertos, los museos mejoraron sus recorridos virtuales y empezaron a surgir nuevos artistas que con el tiempo se hicieron populares gracias a que todos nos concentrábamos en las redes sociales, las cuales nos han ayudado a sentirnos conectados durante toda la pandemia a pesar de la distancia.

Cuando nos empezamos a adaptar a esta nueva realidad se hizo más fácil de sobrellevar, no será lo mismo que antes, pero poco a poco nos volvemos a dar nuestro tiempo como personas, poco a poco recordamos que nuestras vidas no solamente se tratan de estudiar o trabajar.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido85 vistas
Noticias
0 veces compartido85 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 27, 2025

IV Seminario de turismo y cambio climático
Convocatorias
0 veces compartido198 vistas
Convocatorias
0 veces compartido198 vistas

IV Seminario de turismo y cambio climático

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Convocatoria para participar en el IV Seminario de turismo y cambio climático 4 y 5 de septiembre de 2025 Sede:…

Futuros posibles desde el presente catastrófico
Convocatorias
0 veces compartido200 vistas
Convocatorias
0 veces compartido200 vistas

Futuros posibles desde el presente catastrófico

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México CONVOCA A presentar colaboraciones al dossier Futuros posibles…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.