Espacios Transfronterizos, Derechos Humanos e Indígenas en la Comunidad Yoeme (Yaqui)
Universidad de Sonora División de Ciencias Sociales
Posgrado Integral en Ciencias Sociales
Seminario binacional: “Espacios Transfronterizos, Derechos Humanos e Indígenas en la Comunidad Yoeme (Yaqui)”
Fecha: marzo 03, 2022
Horario: De 8:40 a 12:30
Dirigido a: maestros y estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la Universidad de Sonora y organizaciones civiles interesadas
Organizadores: Dra. Elia Castro Peralta (Estancia Posdoctoral CONACYT-UNISON). Coordinador del Proyecto Posdoctoral CONACYT: Dr. José Guadalupe Rodríguez. (Coordinador del Posgrado en Ciencias Sociales/PNPC).
Objetivo: Compartir información y experiencias sobre las líneas de investigación referentes a espacios transfronterizos de la comunidad yoeme (Yaqui). Problematizando los aspectos de acceso e impartición de justicia a partir de los derechos humanos, derechos indígenas y las relaciones transfronterizas (construidas entre la comunidad yoeme en Arizona y la comunidad en Sonora).
Objetivos específicos:
- Comprender los aspectos socio-jurídicos de las problemáticas que enfrentan la comunidad Yoeme (Yaqui)
- Comprender la construcción social del a Defensa de los recursos hídricos de la comunidad Yoeme (yaqui)
- Comprender las relaciones Histórico-Sociales transfronterizas entre la comunidad Yoeme (Yaqui) asentada en Tucson, Arizona, Estados Unidos con la comunidad Yoeme (Yaqui) en
Impacto institucional: La organización de este tipo de actividades en relación a las comunidades étnicas locales permite posicionar a la Universidad de Sonora a la vanguardia en visibilizar problemáticas sociales y generar mecanismos de difusión social.
Impacto Social: La relevancia de las problemáticas étnicas locales, permite comprender y posicionar estas temáticas entre la ciudadanía.
Metodología: Se emplea una metodología participativa por medio de la presentación de temas que serán acompañados por una discusión moderada a través de una plataforma Zoom.
Mayor información:
Dra. Elia Anell Castro Peralta
Email: eliacastro82@hotmail.com
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…