CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El trabajo desde casa como una alternativa

El trabajo desde casa como una alternativa para el desarrollo de actividades laborales y económicas

Joseline Gutiérrez Cortés

A raíz de la pandemia muchos establecimientos tuvieron que cerrar y en consecuencia una gran cantidad de personas se quedaron sin trabajo. Negocios que realizaban actividades y ofrecían servicios considerados como “no esenciales” se vieron obligados a transformarse rápidamente y realizar actividades que dentro de la reglamentación les fueran permitidas o modificar la forma en la que ofrecían sus servicios con el objetivo de sobrevivir. Sin embargo, también los servicios esenciales se han visto profundamente afectados.

Yo soy mesera en un negocio familiar. Antes de la pandemia mi trabajo era indispensable para el negocio de comida. Mi ingreso económico dependía de la cantidad de clientes y de las propinas que recibía. Pero a medida que avanza la pandemia y el confinamiento mi labor se hace cada vez menos indispensable. Debemos buscar nuevas opciones para trabajar reduciendo los costos posibles. Yo tengo que cubrir otros roles dentro del negocio si quiero conservar mi trabajo. También estamos estudiando la posibilidad de trabajar desde casa con ayuda de las redes sociales y surtiendo únicamente pedidos a domicilio.

Al igual que nosotros, mucho otros emprendedores tendrán que buscar la manera óptima para que su negocio siga funcionando. La mayoría de las empresas ve en el trabajo desde casa una opción para eliminar los gastos en la renta de oficinas y lugares para concentrar a su personal. Considero que, dadas las circunstancias, el teletrabajo tomará mayor importancia en el futuro próximo y se irá modernizando a medida que la realidad se lo demande.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido189 vistas
Convocatorias
0 veces compartido189 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido184 vistas
Eventos
0 veces compartido184 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido814 vistas
Noticias
0 veces compartido814 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.