CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

¿Qué hacer frente a la crisis migratoria?

¿Qué hacer frente a la crisis migratoria?
Nuevas visiones y popuestas de acción

Seminario Interdisciplinario de Políticas de Atención a las Personas Migrantes
Ciudad de México, 23 y 24 de octubre de 2017

Instituciones organizadoras

El Colegio de México
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM
Fundación Vidanta

Objetivo general

México atraviesa por una crisis humanitaria migratoria que requiere de respuestas inmediatas y eficaces. El tamaño, la complejidad y la naturaleza transnacional del reto exigen la articulación de esfuerzos entre actores gubernamentales, privados, académicos, sociales e internacionales desde una perspectiva regional e internacional, que pongan en el centro a la persona migrante como sujeto de derechos.
Frente a este desafío, nuestras instituciones han decidido unir esfuerzos para organizar un “Seminario interdisciplinario de políticas de atención a las personas migrantes” con el doble propósito de articular, desde la academia y en intenso diálogo y concertación con actores del sector público, privado, social e internacional, respuestas de política pública e intervención social informadas, con la finalidad de detonar sinergias entre los diversos actores relevantes en materia migratoria.
Con dicho objetivo en mente, convocamos a un grupo interdisciplinario de expertos – de México, Centroamérica y Estados Unidos- en temas de desarrollo, migración y relaciones internacionales del sector académico, social, público, privado e internacional para discutir y elaborar diagnósticos actualizados sobre realidad migratoria en México y la dinámica del sistema migratorio en Meso y Norte América, para identificar propuestas de política pública y programas de atención que respondan a la diversidad de problemas que enfrentan los migrantes en cada uno de los distintos componentes del fenómeno: emigración, inmigración, tránsito y retorno.

Objetivos específicos

El proyecto está diseñado para lograr los siguientes tres resultados concretos:

– Primero, la organización de dos días de seminario – uno público y otro a puerta cerrada- con alto impacto a nivel nacional e internacional, a celebrarse el 23 de octubre en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM y el 24 de octubre en El Colegio de México, que concluirán en la articulación de un posicionamiento crítico y propositivo por parte del sector académico, en intensa comunicación y debate con el sector público, privado, social e internacional, frente a la actual crisis migratoria.

– Segundo, la publicación de seis Informes de Política Pública e Intervención Social en Materia Migratoria con recomendaciones de acciones sociales y de políticas públicas. Cada informe será elaborado por una dupla de autores con propuestas específicas de acción orientadas a detonar posibles esquemas de colaboración público-privado-sociales de
trabajo con los migrantes y atención a sus familias.

– Tercero, la difusión de las conferencias y paneles del seminario, así como de entrevistas a los expertos participantes, en la plataforma del Seminario Permanente de Migración, Desigualdad y Políticas Públicas de El Colegio de México.

Comité organizador

Roberto Russell, Rolando Cordera Campos, Silvia Giorguli Saucedo, Guadalupe González González, Carlos Heredia, Claudia Masferrer, Jorge A. Schiavon y Nuty Cárdenas.

Programa

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido69 vistas
Convocatorias
0 veces compartido69 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido69 vistas
Eventos
0 veces compartido69 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido792 vistas
Noticias
0 veces compartido792 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.