CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Mesa Redonda «¿Cómo hacer ciencia social en tiempos de pandemia?»


Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus Mérida(ENES-Mérida)
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS)
Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)
Área Temática: Enseñanza de la investigación

La llamada “nueva normalidad” vendrá a imponer nuevas formas de socialización, nuevos hábitos, costumbres y valores. En este marco las ciencias sociales adquieren toda su dimensión para replantear su papel ante una sociedad en plena mutación profunda. Ejercicios la observación de dicha evolución son imperativos, pero incluso se debe ir más allá realizando diagnósticos y en la medida de lo posible prognosis y propuestas para comprender y gestionar mejor la sociedad que emerge y emergerá de la pandemia. Sin embargo, ante una sociedad que se encuentra "guardada" ¿Cómo hacer ciencia social? Es la interrogante principal que guía la mesa redonda.


Ver transmisión en Facebook

Ver transmisión por videoconferencia
HORARIO:

7 de octubre (Miércoles) de 5:00 pm a 7:00 pm
Hora de Yucatán

CONFERENCISTAS/PONENTES:

Dra. Cristina Puga Espinosa (FCPyS-UNAM) / Dr. Rodrigo Llanes Salazar (CEPHCIS-UNAM) / Dra. Amada Inés Rubio Herrera (CEPHCIS-UNAM) / Dr. Ricardo Mansilla Corona (CEIICH-UNAM) / Dr. Miguel Ángel Pinkus Rendón (CEPHCIS-UNAM)

MODERADORES/COMENTARISTAS:

Daniela Tarhumi (CEPHCIS-UNAM)

COORDINADORES:

Dr. Rubén Torres Martínez (CEPHCIS-UNAM)

GIRO DE LA ACTIVIDAD:
  • Académico
  • De divulgación
DIRIGIDO A PÚBLICOS:
  • Académicos
  • Públicos extra-académicos
TIPO DE ACTIVIDAD:
  • Conferencia
CONTACTO:

Responsable: María Antonieta Saldívar

Correo Electrónico: antonietasaldivarchavez@gmail.com

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Educación Continua Curso ¿Qué es…

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global
Convocatorias
0 veces compartido217 vistas
Convocatorias
0 veces compartido217 vistas

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global Número 137 | Año 38 | Enero-Junio…