CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Forum, No. 39 | Agosto 2018

Forum
Noticias del Foro Consultivo, núm. 39, Agosto 2018

Contenido destacado

María Elena Álvarez-Buylla: La dirección general del CONACYT es sin duda un gran reto

Patricio Martínez: Consolida Senado reformas en CTI

Casos de éxito: Desarrollan textiles antimicrobianos para hospitales

INECC: México, de los países más vulnerables por el cambio climático

Nota INCyTU: Invesrsión para CTI en México

Hipertemporalismo. Jorge Moedano

Editorial

El Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) ha ganado terreno en las agendas de la Cámara de Diputados y Senado de la República, lo que se traduce en varias reformas que facilitarán las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en nuestro país.

Algunos de estos logros legislativos son las reformas para dar mayor operatividad al Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, máximo espacio de toma de decisiones gubernamentales para el sector; otra reforma es la que permite que los investigadores de centros de investigación y universidades puedan vincularse con el sector productivo y participar en, o crear empresas de base tecnológica, eliminando las barreras legales y administrativas que les impedía dicha vinculación.

Otras reformas de impacto son las que establecen que los recursos derivados de sanciones electorales sean destinados al sector científico y tecnológico, tanto a nivel federal como local; otro cambio es el que agiliza la importación de insumos para la investigación; el que impulsa las compras públicas de innovación, y las reformas para volver a establecer estímulos fiscales que incentiven la inversión privada en actividades científicas y tecnológicas en México.

En el presente número de Forum, se incluye un documento detallado de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, firmado por su presidente, el senador Patricio Martínez García, que incluye los principales logros alcanzados, así como una entrevista con el diputado Carlos Gutiérrez García, presidente de la misma comisión en la Cámara de Diputados, quien hizo un balance de la materia en la LXIII Legislatura.

Mirando al futuro, es muy significativo que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, haya dado a conocer que María Elena Álvarez-Buylla Roces, Premio Nacional de Ciencias 2017, será la próxima directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. De la misma manera, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a Rosaura Ruiz Gutiérrez, expresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y exdirectora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la capital del país. Felicitamos a las dos destacadas investigadoras por estos importantes nombramientos, les ofrecemos todo nuestro apoyo y les deseamos la mayor de las suertes en el reto que tienen frente a ellas. Estamos seguros que su labor fortalecerá al Sistema CTI y ayudará a tener beneficios directos en la vida de los mexicanos y en la economía del país. ¡Enhorabuena a ambas!

José Franco
Coordinador General

Número completo>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12438 vistas
Congreso X
0 veces compartido12438 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Publicaciones
0 veces compartido44 vistas
Publicaciones
0 veces compartido44 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Convocatorias
0 veces compartido49 vistas
Convocatorias
0 veces compartido49 vistas

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido1715 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido1715 vistas

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís   [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.