Revista Forum, No. 55, diciembre 2019
Froum
Noticias del Foro Consultivo Científico y Tecnológico
Edición especial
Editorial
El Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), creado en la ley vigente de 2002 como un órgano autónomo y permanente de asesoría para los poderes Ejecutivo y Legislativo, concluirá una cadena de grandes logros en diciembre. El año próximo se promulgará la nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual marcará una nueva etapa para el Foro. Esta nueva ley, a través de un rediseño incluyente, deberá contener un espacio para la participación de los sectores social y privado, incorporándolos como una parte integral del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A lo largo de sus 17 años, el Foro se ha convertido en una referencia sólida e imprescindible, así como un espacio plural de intercambio de ideas y reflexiones. Además, a través de la Ley Orgánica y del Estatuto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se convirtió en la voz de las comunidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de los órganos colegiados del Consejo.
En este número de la revista Forum se da un recuento de la historia del Foro Consultivo, donde el lector podrá conocer a detalle su evolución a través de una línea del tiempo. Los ex-coordinadores del FCCyT, José Antonio de la Peña, José Luis Fernández Zayas, Juan Pedro Laclette, Gabriela Dutrénit y José Franco hacen un recuento de los logros obtenidos durante sus administraciones y reflexionan sobre lo perjudicial que sería no contar con un organismo como es el Foro Consultivo. Como la actual coordinadora general del FCCyT también hablo sobre la última etapa de este importante organismo y el proyecto que se tiene para su renovación. Igualmente hacemos un breve reconocimiento al personal del Foro, quienes han llevado a cabo un magnífico trabajo de equipo.
También se incluyen las voces de algunos miembros de la Mesa Directiva, quienes comparten su opinión sobre la importancia del Foro para el sistema CTI. En el formato de notas breves, el lector podrá informarse sobre el papel del Foro en el sector. Por ejemplo, sus contribuciones en la legislación, donde el FCCyT fue clave para que las multas electorales se destinaran a la CTI. Además, se da cuenta de las colaboraciones internacionales y el impulso a la innovación, incluyendo la enfocada al sector social. Se hace un recuento de los principales proyectos del Foro, como son la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión, Vive conCiencia, Ciencia Por mi Ciudad y México próspero, equitativo e incluyente: Construyendo futuros, entre muchos otros. También se destaca su labor de comunicación a través de publicaciones, boletines de prensa, redes sociales, la revista Forum, el Foro virtual Tangible y la transmisión de los eventos a través de Internet (Streaming).
Como dijo José Saramago, premio Nobel de Literatura, hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia.
Julia Tagüeña
Coordinadora General
Descargar>>
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 31, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
39 Congreso Internacional de Historia Regional
Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…
florida online pharmacy https://diazepam.portfoliobox.net laxative herbal tea