CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

ODS y Ciudades. Movilidad Humana Internacional

Guía práctica para gobiernos locales de América Latina y el Caribe

La    Guía    que    hoy    presentamos    fue    elaborada    para    recoger    las    situaciones    nuevas- y las respuestas a esas situaciones – que está generando el fenómeno global de la movilidad humana en los espacios urbanos.

Las democracias se encuentran amenazadas por el aumento sostenido de las brechas sociales y la exclusión de vastos sectores de la población de sus sistemas políticos y de los beneficios del desarrollo, lo que impone límites estructurales al ejercicio de los derechos humanos. Este contexto de surgimiento de nuevas tensiones y problemas, como los desplazamientos masivos de población, la manifestación de extremismos de diverso tipo, los conflictos bélicos y el cambio climático colocan a su vez, a esos sectores sociales bajo condiciones estructurales de desigualdad, exclusión y discriminación como las víctimas principales de las violaciones de derechos.

Confiamos en que la publicación de la “Guía práctica para gobiernos locales de América Latina y el Caribe”, contribuya a la reflexión y el análisis sobre respuestas y nuevos formatos de actuación frente a un fenómeno que se extiende, es ineludible y está reconfigurando los grupos poblacionales. Elegimos describir algunas de las iniciativas y esfuerzos que en distintas ciudades se despliegan, porque colocan en el terreno de la acción los conocimientos que circulan y los argumentos que se debaten en múltiples foros regionales e internacionales. Estas discusiones no siempre consiguen llegar al territorio donde la movilidad humana muestra no sólo el rostro amable de la riqueza que nos trae la diversidad, sino también la discriminación y la desigualdad que se agrega, cuando quien traspone las fronteras es, además, pobre.

En línea con la modalidad de trabajo en alianza que propiciamos desde el CIPDH, esta publicación se realizó en colaboración con la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia; la Intendencia de Montevideo -secretaría técnica de esta Coalición- y la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo. Recibió e incorporó sugerencias iniciales de la oficina regional para América del Sur de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y aportes de distintas ciudades que asistieron a la XXII Cumbre de Mercociudades (Córdoba, Argentina, 2018). A todos ellos, nuestro agradecimiento.

Patricia Tappatá Valdez
Directora
Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos

Descargar documento>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9688 vistas
Congreso X
0 veces compartido9688 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido549 vistas
Convocatorias
0 veces compartido549 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.