Ichan Tecolotl, núm. 352
Ichan Tecolotl
Tecnoantropología y sociotecnología
Año 33, núm. 352, septiembre 2021.
La antropología ha mantenido una tradicional atención hacia los instrumentos técnicos y las herramientas de manufactura humana desde tiempos ancestrales, incluso una noción antropológica de la tecnología podría referirse al uso de artefactos y sus prácticas, a los significados sociales de los mismos y, cómo éstos cobran relevancia en los diversos aspectos de la cultura. Así, la antropología ha hecho evidente que las tecnologías no son neutrales y su control perfila e impone formas de posicionarse en el mundo. También, esta disciplina ha resaltado la importancia sobre la concepción misma de tecnología, del diseño, de las tácticas de implementación y de sus conformaciones materiales, la usabilidad, la practicidad y el carácter normativo que brindan dichos artefactos, además, sin hacer de lado la política adherida a éstos.
A los científicos sociales, en general, les ha tocado discutir la ciencia y la tecnología como instrumentos de desarrollo, de dominación, de colonización e imposición patriarcal, en un constante debate entre naturaleza y cultura que nos ha permitido hablar de esa tríada entre lo biológico, lo epistémico y lo político (Haraway, 2014; Graeber, 2018).
Por lo tanto, este número del Ichan Tecolotl dedicado a la tecnoantropología y a la sociotecnología nos permite contribuir al panorama contemporáneo de esa interacción entre humano-artefacto, destacando los recientes debates sobre la era digital y sus efectos derivados de este “homo tecnologicus”, evocando el uso de los principales problemas antropológicos y sus principales métodos y técnicas para referirse a la tecnología.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Laura Gutiérrez - May 22, 2025CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Laura Gutiérrez - May 22, 2025Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Laura Gutiérrez - May 22, 2025Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…