CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ichan Tecolotl, edición especial, núm. 345

EL ANDAR DEL CAMINANTE
In memoriam
Rafael Loyola Díaz
(1952-2021)

Editorial

Es un honor escribir estas líneas. Y ciertamente también una tristeza, que va más allá de la extraña sensación de saber que ya no me toparé de pura casualidad con Rafael en cualquier recodo del camino. Esta temporada de desconcierto y desolación me hace recordar un verso del cantautor Paul Simon: “no sé de ningún alma que no haya sido apabullada/ ni de ningún amigo que sienta sosiego”. Las pérdidas ‒sean por una enfermedad o una desaparición‒ nos están agobiando, y con ello ha sobrevenido un escenario trágico de dolor e incertidumbre, quizá como nunca antes. De modo que, a fin de reacomodar la esperanza, recurrimos a la memoria para así encarar la vida de manera más comprometida y generosa. Tal como quisiéramos, muy posiblemente, que lo hagan las siguientes generaciones en nuestro nombre algún día.

Aunque a los científicos sociales se nos atribuye a menudo el ejercer una mirada heterodoxa ante ese enigma continuo que es el ser humano, de ahí que nuestras opiniones al respecto sean parte de una eterna controversia, hay quienes entre nosotros también hacen la labor de crear entornos institucionales para que esa mirada pueda cultivarse. Y como atestiguan los textos que integran este número especial de nuestro boletín, Rafael Loyola Díaz fue un constructor de instituciones, además de un pensador de nuestro tiempo. Las palabras aquí emitidas dejan ver los procesos y también los sentidos de alguien que llevaba en las venas ese doble entusiasmo, imprescindible por lo demás, para que la labor científicosocial sea tan moderna como arraigada. Contemporánea, pues. Y también describen la pasión, tenacidad y humildad que se requiere para que todo eso sea posible.

Si se trata de deudas, el CIESAS la tiene con Rafael Loyola. Un prospector de nuestro quehacer como pocos, quien no sólo trazó parte del camino a andar, sino que también lo anduvo. Mil y mil gracias, a nombre de los tantos que hoy continuamos con orgullo.

Mauricio Sánchez Álvarez
Laboratorio Audiovisual CIESAS Ciudad de México

Consulta el número completo aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido214 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido214 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido247 vistas
Convocatorias
0 veces compartido247 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido183 vistas
Convocatorias
0 veces compartido183 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.