CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Fuentes estadísticas sobre movilidad y migración internacional

Documentos de Política Migratoria (DPM) CIDE
Fuentes estadísticas sobre movilidad y migración internacional de personas en México. Las encuestas de flujos en fronteras y los registros administrativos
Ernesto Rodríguez Chávez

Resumen ejecutivo

La migración internacional se ha hecho más compleja como proceso social. Hay un aumento en la diversidad de personas y los tipos de desplazamientos que realizan en una misma zona geográfica; los migrantes se han convertido en parte del objeto de lucro de organizaciones delictivas, lo que lleva al aumento de las violaciones a sus derechos. Crece la deportación de migrantes con años de residencia en otro país y la división de las familias, así como los desplazamientos irregulares y forzados. Sobre buena parte de estos procesos no disponemos de información estadística suficiente para tomar de manera bien informada las decisiones necesarias.

En México, durante las últimas décadas, se ha trabajado sostenidamente en el desarrollo de instrumentos y metodologías que permitan mejorar la medición de las diferentes dimensiones y modalidades de los movimientos internacionales de personas que concurren en el país, se produzcan por nacionales o extranjeros, y de manera documentada o irregular. Los esfuerzos por mejorar las estadísticas nacionales sobre los movimientos internacionales de personas en general, y en particular sobre la migración internacional, van en el interés de la planeación y los programas nacionales de desarrollo, las acciones de organizaciones sociales y las investigaciones académicas.

El objetivo del presente documento es dar cuenta, de manera sucinta, de la experiencia de México en la medición de la movilidad y la migración internacional con el uso de fuentes de estadísticas menos tradicionales, como las encuestas en fronteras para poblaciones móviles y el uso de registros administrativos, que permiten acercarnos a las tendencias más recientes y activas de los diversos movimientos internacionales de personas que concurren en el país, mismas que permiten disponer de datos continuos en intervalos anuales, trimestrales o mensuales. Lo anterior es indispensable para la toma decisiones oportunas y fundamentadas en políticas públicas y acciones sociales que contribuyan a mejorar la protección de los derechos y la integridad de migrantes y visitantes.

Documento completo>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10038 vistas
Congreso X
0 veces compartido10038 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1388 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1388 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido841 vistas
Convocatorias
0 veces compartido841 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido779 vistas
Convocatorias
0 veces compartido779 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.