CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 69

Desacatos.
Revista de Ciencias Sociales, núm. 69 (mayo, 2022)

Sociedad civil en contextos de ruptura democrática

Desacatos. Revista de Ciencias Sociales es una publicación plural e interdisciplinaria que divulga avances y resultados de investigación sobre antropología, historia, lingüística y ciencias sociales afines, como geografía, sociología o ciencia política.

SABERES Y RAZONES

Clara Jusidman Rapoport

Presentación: Sociedad civil en contextos de ruptura democrática

Alberto J. Olvera

La sociedad civil en México. Una breve historia conceptual

Rafael Reygadas Robles Gil

Surgimiento y participación de organizaciones de la sociedad civil en la transformación de México y algunos desafíos actuales, 1968-2020

Luis Gómez Calcaño

La autocratización de Venezuela y su impacto en la sociedad civil

Armando Chaguaceda y Johanna Cilano

La sociedad civil en Cuba: barreras persistentes, emergencias recientes

Clara Jusidman Rapoport

Comentario: Complejidad y diversidad de la sociedad civil

ESQUINAS

Natalia Gabayet

Vaqueros, diablos y nahuales en la Costa Chica

Pedro Miranda Ojeda

La articulación de las comisarías dependientes en los distritos del Santo Oficio de Nueva España, 1611-1662

Dulce Daniela Caballero Bravo, Dominga Austreberta Nazar Beutelspacher, Georgina Sánchez Ramírez, María Georgina Rivas Bocanegra

Género y racionalidades sobre el comportamiento sexual entre jóvenes: del discurso a la práctica de la igualdad

Rodolfo Rosas Salinas, Aquetzalli Nayeli Mora Jiménez, Laura Rodríguez Cano

Vivir en la frontera. Tres ejemplos de análisis históricos en regiones de fronteras étnicas en Oaxaca y Puebla, México

Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez

Género, educación sexual e infancia migrante: la asignatura pendiente

TESTIMONIOS

Dean Chahim

Gobernar más allá de la capacidad: ingeniería, banalidad y la calibración del desastre en la Ciudad de México

RESEÑAS

Ricardo Verdu

La Declaración de Barbados 50 años después. Recuerdos, indigenismos y antropología comprometida

Lourdes Alonso

Comunidades indígenas y afromexicanas ante transformaciones socioambientales en Oaxaca

Mauricio Genet Guzmán

Barricas y lagares: la construcción sociocultural de las denominaciones de origen. Un acercamiento para pensar en los casos del tequila y el mezcal

Margarita Estrada Iguíniz

Paternidad o maternidad a la venta

Ver todos los números

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1677 vistas1
Convocatorias
0 veces compartido1677 vistas1

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 29, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Eventos
0 veces compartido25 vistas
Eventos
0 veces compartido25 vistas

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023

El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatorias
0 veces compartido57 vistas
Convocatorias
0 veces compartido57 vistas

Doctorado en Gestión de la Educación Superior

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Convocatorias
0 veces compartido112 vistas
Convocatorias
0 veces compartido112 vistas

Maestría en Ciencias Políticas

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.