CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ciberviolencia contra las mujeres y discurso de odio sexista

Laura Gutiérrez
Jul 01, 2020
6021 Vistas 1 Comentario(s)

Colección Género y Democracia
Ciberviolencia contra las mujeres y discurso de odio sexista
Aimée Vega Montiel

Contenido
  • Violencia de género contra las mujeres
  • La violencia contra las mujeres en los medios de comunicación
  • Ciberviolencia contra las mujeres y discurso de odio sexista en México
  • Acciones para atender, sanciionar y erradicar la ciberviolencia contra las mujeres y el discurso de odio sexista
  • Conclusiones
  • Bibliografía
La autora

Aimée Vega Montiel

Comunicóloga feminista. Doctora y maestra en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Maestra y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2013 fue acreedora al Premio Universidad Nacional de Jóvenes Investigadores en el área de Ciencias Sociales, así como ganadora de la Medalla Alfonso Caso de la UNAM.

Investigadora y coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM. Especialista en derechos humanos de las mujeres, medios de comunicación y tecnologías de la información. Cuenta, entre sus publicaciones, con libros, artículos científicos y ensayos periodísticos. Profesora de la Licenciatura y el Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 2. Fue presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Inmujeres Ciudad de México de 2015 a 2017 y presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (2005-2007), donde, actualmente, es co-coordinadora del grupo de investigación de “Género y Comunicación”. Asimismo, funge como vicepresidenta de la International Association for Media and Communication Research (ia mcr) (2012- 2020) y es coordinadora general de la Alianza Global de Medios y Género (GAMAG, por sus siglas en inglés). Es co-coordinadora de la Red Internacional de Universidades UNESCO unit win en género, medios y TIC; integrante de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres; presidenta de la Alianza por el Derecho Humano de las Mujeres a Comunicar; integrante del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres México e integrante del Grupo de Mujeres Líderes en la Radiodifusión y las Telecomunicaciones Conectadas.

Su trabajo académico se ha caracterizado por incidir a nivel político en el marco nacional e internacional. En México, en el contexto de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014, presentó una propuesta al Senado de la República dirigida a transversalizar dicha ley con perspectiva de género. En el marco internacional, durante 2018, pudo incidir en la Commission on the Status of Women (CSW) de la ONU, la cual abordó el tema “Género y Comunicación”, logrando que las Conclusiones acordadas incluyeran recomendaciones en esta materia.

En julio de 2018, participó en el Informe Periódico del Gobierno de México ante la CEDAW, con un informe sombra y participación in situ, logrando que las recomendaciones emitidas por el Comité CEDAW a dicho gobierno incluyeran mandatos que vinculan a medios de comunicación y nuevas tecnologías en la erradicación de la violencia contra las mujeres. En la región europea, formó parte del Grupo de Expertas del Consejo de Europa, conformado entre 2016 y 2017, y encargado de elaborar la Recomendación en Igualdad de Género para el Sector Audiovisual Europeo, aprobada recientemente.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido5502 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido5502 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - May 28, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2767 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2767 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido201 vistas
Noticias
0 veces compartido201 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 28, 2025

Un comentario

  1. Pingback: Popularizan hashtags sexistas hacia Xóchitl Gálvez - Verificado Sonora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.