CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatorias-Iniciativa Climática de México

La Iniciativa Climática de México (ICM), organización de la sociedad civil mexicana sin fines de lucro especializada en temas de mitigación de cambio climático, abre tres convocatorias para ocupar puestos en el área de energías renovables y eficiencia energética.

Las tres convocatorias cierran el próximo 5 de julio

Convocatoria para el puesto de Especialista en Transición Energética a Nivel Subnacional.
Proceso

Aquellas personas interesadas, y que cumplan con los requisitos descritos, deberán enviar a Elizeth Juárez, Directora de Finanzas y Operaciones de ICM (elizeth.juarez@iniciativaclimatica.org), lo siguiente: (1) carta de exposición de motivos en inglés, no mayor a una cuartilla; y (2) Currículum Vitae, con una extensión no mayor a tres cuartillas. El título del correo deberá decir “Aplicación a Puesto de Especialista en Transición Energética a Nivel Subnacional”.

La recepción de documentos estará abierta hasta el viernes 5 de julio del 2019, al cierre del día. Esta convocatoria no discriminará a ninguna persona por motivos de edad, sexo, orientación sexual, origen (raza o etnia), estado civil, o capacidades físicas.

ICM hará una selección de aquellos perfiles que tengan la mayor coincidencia con las necesidades del puesto. Ellas/ellos serán invitados a una entrevista, en las oficinas de ICM, en la Ciudad de México. Para aquellas personas que no se encuentren la Ciudad de México en estas fechas, la entrevista se realizará vía electrónica.  La fecha para la decisión final se comunicará durante las entrevistas.

El o la Especialista en comunicación laborará en las oficinas de ICM; el régimen de contratación es por honorarios, por lo que se requiere estar dado de alta en la SHCP. El contrato será por dos meses, con posibilidad de extensión a 7 meses (sujeta a evaluación de desempeño). El rango de honorarios (que se definirá de acuerdo con el perfil) será comunicado solo a quienes pasen a la fase de entrevista. ICM ofrece salarios competitivos dentro del sector no gubernamental según las aptitudes y experiencia de los individuos seleccionados.

Términos de referencia para la posición

El profesional colaborará directamente con los integrantes del proyecto y colaborará de forma coordinada con el equipo completo de la organización durante la implementación del proyecto. Las actividades de la o el especialista consisten en:

  • Investigar la disponibilidad de herramientas e información necesarias para realizar el diagnóstico del potencial renovable de cada estado.
  • Analizar las actividades típicas que utilicen energía eléctrica bajo la responsabilidad de los gobiernos subnacionales y que puedan ser susceptibles de agregarse como cargas para la categorización de usuario calificado por parte de dichos gobiernos.
  • Analizar las rutas potenciales de generación de electricidad relacionadas con el aprovechamiento de residuos pecuarios y agrícolas que redunden en menores costos y evite la emisión de metano y otros gases de efecto invernadero.
  • Analizar el potencial de medidas de eficiencia energética típicas en edificios públicos, incluyendo la normatividad en materia de envolventes, iluminación y refrigeración.
  • Analizar el potencial de generación distribuida en edificios públicos y otros usos bajo la responsabilidad de los gobiernos subnacionales.
  • Analizar el potencial para la instalación de techos solares en PyMEs mediante créditos bancarios apoyados por un mecanismo financiero basado en un fondo de garantía aportado por el gobierno subnacional.
  • Analizar medidas de ahorro de energía para la población mediante el uso de calentadores de agua.
Requisitos

La o el Especialista deberá mostrar las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar las tareas asignadas. Los/las candidatas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesionista con licenciatura en área físico- matemática (ingeniero eléctrico, ingeniero químico, ingeniero en desarrollo sustentable, o licenciaturas afines) (indispensable).
  • Contar con el grado de Maestría en tecnología ambiental, energías renovables, desarrollo sustentable o áreas afines (deseable).
  • Manejo al 100% del idioma inglés y español (indispensable).
  • Conocimiento del mercado eléctrico (marco regulatorio, modos de participación en el mercado, productos del mercado eléctrico, esquemas de aprovisionamiento de energía).
  • Experiencia en el uso de hojas de cálculo y análisis avanzado de datos (indispensable).
  • Conocimiento en instrumentos de planeación del sector eléctrico, especialmente en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), así como el marco jurídico de energía y cambio climático en México, en específico, la Ley de Transición Energética (LTE) y la Ley General de Cambio Climático (LGCC).

Descargar>>

Convocatoria para el puesto de Investigador Asociado en Eficiencia Energética (Descargar)
Convocatoria para «Asociado subárea energía renovable  y eficiencia energética» (Descargar)

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10097 vistas
Congreso X
0 veces compartido10097 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1410 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1410 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido847 vistas
Convocatorias
0 veces compartido847 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido783 vistas
Convocatorias
0 veces compartido783 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.