CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Especialista en fecundidad, salud reproductiva y familia

Especialista en fecundidad, salud reproductiva y familia, o especialista en políticas sociales y de población

Concurso abierto para ocupar una plaza de investigador (a) Asociado(a) nivel C para la sede de Piedras Negras, Coahuila

El Colegio de La Frontera Norte (El Colef) convoca a concurso abierto para ocupar una plaza de investigador (a) asociado (a) nivel C para la sede de Piedras Negras, Coahuila, correspondiente al Departamento de Estudios de Población, en alguna de las siguientes especialidades:

Especialista en fecundidad, salud reproductiva y familia
Especialista en políticas sociales y de población

Requisitos

Las y los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. Tener grado de doctorado en Ciencias Sociales, Demografía, Estudios de Población o áreas a fines.
  2. De preferencia haber obtenido el grado de doctorado durante los últimos 5 años
  3. Ser integrante del Sistema Nacional de Investigadores, o reunir los requisitos para solicitar su ingreso en la próxima convocatoria.
  4. Contar con experiencia en investigación y capacidad para desarrollar investigación original.
  5. De preferencia tener experiencia docente en los temas y disciplinas de la convocatoria. Se considera deseable contar con experiencia de enseñanza a distancia.
  6. Tener experiencia y buen manejo de bases de datos estadísticos
  7. De preferencia contar con publicaciones de alto impacto (Scopus, Web o f Science)
Documentación
  1. Carta de solicitud donde se exprese su interés por concursar por la plaza
  2. Curriculum vitae, con documentación que respalde la información respectiva
  3. Constancia de grado académico, comprobantes de publicaciones y demás productos y actividades incluidos en el curriculum vitae.
  4. Elaborar un documento de máximo cinco páginas sobre el programa de trabajo y horizonte de investigación en alguna de las áreas solicitadas
  5. Presentar un proyecto formal de investigación en alguna de las temáticas solicitadas.
  6. Las y los candidatos finalistas harán una presentación pública sobre su propuesta de investigación en fecha que les será notificada oportunamente.
Trámite

Las personas interesadas podrán enviar su solicitud acompañada de la documentación respectiva a la Secretaría General Académica (SGA) de El Colegio de la Frontera Norte, con domicilio en Carretera Escénica Tijuana­ Ensenada, km. 18.5, San Antonio del Mar, Tijuana, Baja California, C.P. 22560, a más tardar el 11 de septiembre de 2020. No se aceptarán solicitudes extemporáneas.

Se aceptarán solicitudes enviadas por correo postal, correo electrónico o mensajería, ya sea en idioma inglés o español.

Para mayor información sobre trámites y requisitos de esta  convocatoria,  favor  de contactar a Ruth Gaxiola Aldama rgaxiola@colef.mx,(664) 631 6300, o revisar el portal institucional www.colef.mx.

Procedimiento y calendario
  • Recepción de solicitudes: del 17 de julio al 11 de septiembre
  • Revisión de expedientes por parte de la Comisión Evaluadora Departamental: del 14 de septiembre al 2 de octubre
  • Entrevistas de las y los candidatos finalistas ante la comunidad académica: entre el 5 al 9 de octubre
  • Verificación por la Comisión Dictaminadora Externa: del 12 al 30 de octubre
  • Notificación del resultado: 2 de noviembre
  • Inicio de labores de la persona seleccionada: 16 de noviembre de 2020 (previa autorización de la plaza por la SHCP)
Términos de contratación

De acuerdo con la normatividad establecida en el Estatuto del Personal Académico (EPA) de El Colegio de la Frontera Norte, la contratación de nuevas investigadoras o investigadores será inicialmente por dos años. Una vez concluido este período, se evaluará su desempeño de acuerdo al Sistema de Evaluación a la Producción Académica (SIEVA), para decidir si procede su contratación por tiempo indefinido.

Secretaría General Académica

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido102 vistas
Convocatorias
0 veces compartido102 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Eventos
0 veces compartido245 vistas
Eventos
0 veces compartido245 vistas

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Eventos
0 veces compartido67 vistas
Eventos
0 veces compartido67 vistas

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.