CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Docente Derecho, tiempo completo

Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Convocatoria pública y abierta hasta el 16 de junio

Nombre del puesto: Docente de tiempo completo

Nivel de estudio: Mestría, prefentemente Doctorado

Área de estudio: Derecho

Capacidades técnicas: 

  • Experto en los conocimientos del área de Derecho
  • Amplia experiencia en planeación, diseño e implementación de cursos en Derecho
  • Experiencia en la defensa de los derechos humanos, lingüisticos o agrarios
  • Experiencia en la problemática jurídica
  • Idiomas nacionales: español y preferentemente una lengua originaria
  • Experiencia en la publicación de artículos científicos
  • Tener el domino de contenidos para algunas de las siguientes asignaturas: Teoría del estado pluricultural, Introducción al Derecho, Derechos Humanos, Derecho administrativo y municipal, Derecho penal especial, Derecho procesal penal, Derecho familiar y sucesiones, Derecho procesal civil, Sistemas jurídicos indígenas, Recursos naturales y sustentabilidad, Derecho internacional público, Derecho agrario, Derecho procesal agrario, Derecho del trabajo, Derecho procesal del trabajo, Derecho mercantil e internacional privado, Ética jurídica y responsabilidad profesional, Derecho minero, Derecho de la reinserción social, Defensa del patrimonio biocultural, Sistemas de Administración Tributaria, y Amparo

Funciones principales:

  • Impartir cursos en la División de Proceso Naturales y Procesos Sociales
  • Proponer líneas de investigación afines a su área
  • Coordinar el desarrollo de proyectos académicos, recursos didácticos y programas complementarios que coadyuven a la formación de las habilidades y competencias básicas de las y los estudiantes
  • Dirigir la elaboración de Documentos Técnico-Pedagógicos y material didáctico que coadyuve al desarrollo del proceso educativo en el área de su especialidad
  • Implementar estrategias para capacitar y actualizar al personal docente y de apoyo a la educación con la finalidad fomentar la participación en eventos académicos
  • Proponer alternativas pedagógicas que eleven la calidad del servicio educativo
  • Instrumentar y participar en investigaciones, proyectos experimentales de desarrollo, culturales, de vinculación con la comunidad, orientados a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Asesorar a estudiantes con temas afines a su formación para la elaboración de sus documentos recepcionales para su titulación
  • Realizar proyectos de vinculación académica, así como prestación de servicio social a la sociedad, el rescate de saberes comunitarios y búsqueda del desarrollo sustentable de las comunidades
  • Acompañar el proceso de formación de las y los estudiantes a través de tutorías individuales y grupales para mejorar sus competencias, capacidades y habilidades
  • Realizar difusión cultural, deportiva, académica, científica y de a oferta educativa propia de la UIEP

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mujeres que forman y educan
Eventos
0 veces compartido17 vistas
Eventos
0 veces compartido17 vistas

Mujeres que forman y educan

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Eventos
0 veces compartido23 vistas
Eventos
0 veces compartido23 vistas

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Las mujeres indígenas en México
Eventos
0 veces compartido933 vistas
Eventos
0 veces compartido933 vistas

Las mujeres indígenas en México

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense, Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y Seminario de Historia Contemporánea invitan al ciclo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.