CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Consultoría para el diseño de un curso sobre DDHH laborales

Términos de Referencia

Consultoría para el diseño de un Curso Especializado sobre Derechos Humanos Laborales de Mujeres y Adolescentes en Contextos Agrícolas, así como una Guía de Atención y Canalización de Casos de Violaciones a los Derechos Laborales de Mujeres en Contextos Agrícolas dirigido a personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV).

Antecedentes

El proyecto EQUAL tiene como objetivo reducir el riesgo de trabajo infantil, trabajos forzados y otras violaciones a los derechos laborales para las mujeres (de 18 años o más) y las adolescentes (de entre 15 y 17 años) que trabajan dentro del sector agrícola, específicamente en las cadenas de valor de caña y café.

Mediante este proyecto, World Vision (WV) y sus socios Verité y SiKanda, trabajan para atender las causas de la desigualdad de género y las violaciones a los derechos laborales que afectan a mujeres y niñas adolescentes en condiciones de vulnerabilidad frente al trabajo infantil, trabajo forzado, seguridad y salud. El proyecto se coordina con el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado, para apoyar a mujeres y adolescentes, proveyendo capacitación y desarrollando habilidades relevantes que les permitan encontrar oportunidades laborales o establecer microempresas de acuerdo con las necesidades en las cadenas de valor de café y caña de azúcar.

A partir del objetivo del componente del Sector Público, se trabaja en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz en acciones relacionadas con el Fortalecimiento de capacidades del sector público estatal y municipal, por lo que es necesario contratar la Consultoría para el diseño de un Curso Especializado sobre Derechos Humanos Laborales de Mujeres y Adolescentes en Contextos Agrícolas, así como una Guía de Atención y Canalización de Casos de Violaciones a los Derechos Laborales de Mujeres en Contextos Agrícolas dirigido a personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV).

Objetivo General

Desarrollar e impartir un Curso Especializado sobre Derechos Humanos Laborales de Mujeres y Adolescentes en Contextos Agrícolas, así como una Guía de Atención y Canalización de Casos de Violaciones a los Derechos Laborales de Mujeres en Contextos Agrícolas dirigido a personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV).

Objetivos específicos

  1. Desarrollar una propuesta de contenidos para la Guía de Atención y Canalización de Casos de Violaciones a los Derechos Laborales de Mujeres en Contextos Agrícolas para la CEDHV
  2. Diseñar un proceso de capacitación especializado dirigido al personal de la CEDHV en materia de derechos humanos laborales de mujeres en contextos agrícolas y trabajo infantil de manera virtual.
  3. Impartir la capacitación especializada al personal de la CEDHV.

Perfil de la consultoría

Para el desarrollo de la presente consultoría se requiere de un equipo de al menos dos personas, ya sean personas físicas o morales, que cumplan con las siguientes especificaciones:

  1. Formación académica en licenciatura y posgrado en Derecho, Derecho Internacional, Derechos Humanos, Ciencias Sociales o carreras afines.
  2. Experiencia no menor a 5 años en capacitación a servidoras y servidores públicos.
  3. Experiencia no menor a 5 años en análisis y/o defensa de casos internacionales y nacionales de vulneración de derechos humanos laborales de mujeres y adolescentes, incluyendo el trabajo forzado, trabajo infantil e incumplimiento a los estándares de laborales.
  4. Experiencia en el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y del Sistema Nacional de Derechos Humanos.
  5. Conocimiento en temas relacionados con derechos humanos a nivel internacional y nacional, derecho internacional, derechos laborales, perspectiva de género e intercultural y derechos humanos de las mujeres jornaleras agrícolas perspectiva de niñez y adolescencia.
  6. Deseable conocimiento del contexto local en Veracruz.

Las personas que apliquen deberán estar debidamente registrados ante el SAT como persona física con actividad empresarial o persona moral y expedir factura autorizada.

Aplicación a la licitación pública

Las agencias, empresas y profesionales de consultoría interesadas deberán enviar la propuesta financiera, CV y popuesta técnica a más tardar el 26 de agosto de 2022 a las 17:00h (CDMX) al correo estefania_bueno@wvi.org, indicando en el asunto la leyenda: Consultoría para el diseño de un Curso Especializado sobre Derechos Humanos Laborales de Mujeres y Adolescentes en Contextos Agrícolas, así como la Guía de Atención y Canalización de Casos de Violaciones a los Derechos Laborales de Mujeres en Contextos Agrícolas dirigido a personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV).

Las ofertas deberán incluir la siguiente documentación:

  • Documentación legal, incluyendo copia de escritura de constitución, identidad del representante legal, Cedula de Identificación Fiscal en caso de ser persona moral. Si es consultor (a) independiente solo Cédula de Identificación Fiscal.
  • Portafolio de servicios que demuestre la trayectoria, conocimiento y experiencia, currículum vitae y portafolio de servicio y productos en caso de ser consultor profesional.
  • Propuesta técnica y metodológica
  • Propuesta económica general y específica (desglosada).

Leer convocatoria completa

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido426 vistas
Eventos
0 veces compartido426 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido454 vistas
Novedades
0 veces compartido454 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido248 vistas1
Eventos
0 veces compartido248 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.