CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Concurso de oposición UAM

Concurso de Oposición de Profesores

Unidad Iztapalapa

División de Ciencias Sociales y Humanidades

CO.I.CSH.a.001.17 ASOCIADO TIEMPO COMPLETO

Departamento: Antropología

Salario: $12,743.42 a $18,068.02

Horario: L. a V. de 08:00 a 16:00 horas.

Fecha de ingreso: 02 10 17

Actividades a realizar: los profesores asociados deberán, además de poder realizar las funciones de los asistentes, planear, desarrollar, dirigir, coordinar y evaluar proyectos académicos, responsabilizándose directamente de los mismos. Realizar las actividades de docencia, de investigación y de preservación y difusión de la cultura, establecidas en el artículo 7-2 del RIPPPA y demás normas aplicables. Impartir los cursos nivel licenciatura de: 1.-antropología del poder, 2.-temas contemporáneos en antropología del poder, 3.-Particularismo y evolución cultural, 4.-función, estructura y proceso, 5.-conflicto y cambio sociocultural, 6.-enfoques contemporáneos en teorías antropológicas del I al IV. Impartir los cursos a nivel maestría de: 1.-antropología de la cultura, 2.-antopología del poder, 3.-historia de la teoría antropológica I, 4.-historia de la teoría antropológica II, 5.- antropología mexicana y latinoamericana, 6.- seminarios de investigación I, 7.-seminarios de investigación II, que bajo diferente denominación se imparten en los planes y programas actuales y futuros de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Área de Conocimiento: Ciencias Sociales

Disciplina: Antropología

Requisitos académicos: tener título de licenciatura en Antropología Social o Antropología Cultural o Etnología y grado de maestría o su equivalente* en Ciencias Antropológicas o Antropología Social o Antropología Cultural o Etnología, más los puntos que falten para completar 13,200 puntos de conformidad con el Tabulador vigente.

Temas de los programas (mínimo cinco):

1. Nuevos retos de las etnografías contemporáneas.

2. Perspectivas actuales en los estudios antropológicos del poder.

3. Rupturas y continuidades en las tradiciones teóricas de la antropología.

4. El lugar de los medios y las tecnologías en el quehacer antropológico.

5. Agentes, actores y sujetos emergentes en la investigación antropológica.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
Noticias
0 veces compartido142 vistas
Noticias
0 veces compartido142 vistas

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis

comecso - Ene 23, 2025

El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…

Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Convocatorias
0 veces compartido453 vistas
Convocatorias
0 veces compartido453 vistas

Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI

Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025

Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…

Hacia una psicología de género o feminista
Convocatorias
0 veces compartido1570 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1570 vistas

Hacia una psicología de género o feminista

Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025

La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.