CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Julie Thompson Klein (1944-2023)

R. Mansilla
CEIICH-UNAM.

El pasado domingo 15 de enero, falleció Julie Thompson Klein en Ypsilanti, Michigan a la edad de 79 años. La Dra. Thompson Klein era miembro del claustro académico de la Universidad Estatal de Wayne y una de las figuras cimeras en la investigación tanto teórica como práctica de la interdisciplina a nivel mundial.

La Dra. Thompson Klein se doctoró en inglés en la Universidad de Oregón. Ocupó cargos relevantes como presidenta de la Asociación de Estudios Integrativos (AIS), editora de la revista Issues in Integrative Studies, editora asociada del Oxford Handbook on Interdisciplinarity y miembro del Comité Editorial de la revista Interdisciplina de la UNAM. En su amplia producción académica destacan sus libros y monografías escritos y/o editados que incluyen a obras como Interdisciplinariedad: Historia, Teoría y Práctica (1990), Estudios Interdisciplinarios Hoy (1994), Cruzando Fronteras: Conocimiento, Disciplinariedades e Interdisciplinariedades (1996), Transdisciplinariedad: Resolución Conjunta de Problemas entre Ciencia, Tecnología y Sociedad (2001), Educación interdisciplinaria en K-12 y la universidad (2002), Mapeo de estudios interdisciplinarios (1999) y Humanidades, cultura e interdisciplinariedad: La Cambiante Academia Americana (2005).

Recibió a lo largo de su carrera mucho premios y reconocimientos por su destacada labor docente e investigativa, entre los que destacan ser miembro de la Academia de la Universidad Estatal de Wayne, el Premio del Presidente de los EEUU a la Excelencia en la Enseñanza, el Premio al Mentor de Graduados. También ganó un premio en el concurso internacional de la Fundación Eesteren-Fluck & Van Lohuizen para nuevos modelos de investigación y recibió el Premio Kenneth Boulding por su destacado trabajo en interdisciplinariedad. Además, representó a los EE. UU. en los simposios de la OCDE y la UNESCO sobre inter/transdisciplinariedad en Suecia, Portugal y Francia. Entre 1997-98, fue miembro emérito de la Asociación de Colegios y Universidades Estadounidenses (AACU) y en el otoño de 2008 fue miembro visitante en Humanidades Digitales en el Instituto de Humanidades de la Universidad de Michigan. También creó y dirigió el proyecto Digital Humanities Collaboratory en la Wayne State University y fue miembro del Comité Directivo de HASTAC (Humanities, Arts, Science, and Technology Advanced Collaboratory).

La Dra. Thompson Klein sostuvo a lo largo de muchos años una sólida relación de trabajo con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de las UNAM.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Convocatorias
0 veces compartido295 vistas
Convocatorias
0 veces compartido295 vistas

Artivismo- El arte como resistencia

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Convocatorias
0 veces compartido334 vistas
Convocatorias
0 veces compartido334 vistas

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.