CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Presentan libro Violencia, Seguridad y Sociedad en México

Violencia, seguridad y sociedad en México. Coordinado por Nelson Arteaga Botello y María Eugenia Suárez de Garay

Coordinadores: Nelson Arteaga y María Eugenia Suárez

La obra describe, entre otras cosas, los agentes productores de la violencia: el estado, el narcotráfico y el ámbito intrafamiliar.

Con el objetivo de dar a conocer los avances en el estudio de la violencia y la seguridad, Nelson Arteaga Botello y María Eugenia Suárez de Garay, investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y de la Universidad de Guadalajara, respectivamente, presentaron el libro Violencia, seguridad y sociedad en México.

La obra, que es una coedición del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT), fue comentada por Claudia Zamorano Villareal, investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en la Ciudad de México y Mario Arroyo Juárez, del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia.

Al respecto, Zamorano Villareal destacó la pertinencia de la publicación en el contexto de crisis de violencia que actualmente se vive en México. Aseguró que el abordaje de la problemática es valioso, toda vez que se describen los agentes productores de la violencia: el estado, el narcotráfico, el ámbito intrafamiliar, así como los productores de seguridad que se relacionan con agentes privados como la videovigilancia y algunos dispositivos de seguridad implementados desde las comunidades y las familias. A su vez, resaltó la importancia de que los temas “violencia” e “inseguridad”, continúen siendo objetos de estudio, motivo por el que exhortó a la comunidad académica a fortalecer con evidencia empírica las investigaciones.

Por su parte, Arroyo Juárez, lamentó que la publicación no tuviera el alcance y la difusión necesaria hacia la población y el sector público, en un país con altos índices de violencia. En este sentido, enfatizó que además del abordaje académico, debe considerarse como una tarea primordial la reproducción y divulgación del conocimiento que se genera, aprovechando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad académica para avanzar de manera articulada con la realidad social que enfrenta nuestro país.

Los coordinadores del libro María Eugenia Suárez de Garay y Nelson Arteaga Botello, pioneros en este campo de estudio en México, agradecieron a los investigadores que colaboraron en la realización libro, al tiempo que puntualizaron que esta obra es un producto de los trabajos presentados en el Congreso del COMECSO 2014.

Las reflexiones de los asistentes al concluir la presentación, condujeron a poner en la mesa la importancia del trabajo académico para comprender la problemática, así como la utilidad que esto representa para el sector público y privado en la difícil tarea de actuar frente al tema de la violencia e inseguridad en nuestro país.

Para finalizar, la moderadora Liliana Martínez, profesora-investigadora de FLACSO México, reiteró el compromiso de la institución para apoyar el fortalecimiento de la comunidad académica con miras a consolidar una agenda de investigación en este campo.

El libro se encuentra a la venta en la librería del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM

Astrid Claudette Gutiérrez López

Violencia, seguridad y sociedad en México. Coordinado por Nelson Arteaga Botello y María Eugenia Suárez de Garay

Cartel presentación del libro: Violencia, seguridad y sociedad en México.

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido103 vistas
Convocatorias
0 veces compartido103 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Eventos
0 veces compartido245 vistas
Eventos
0 veces compartido245 vistas

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Eventos
0 veces compartido67 vistas
Eventos
0 veces compartido67 vistas

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.