CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desafíos de la diversidad cultural en el mundo laboral

Coloquio internacional: los desafíos de la diversidad cultural en el mundo laboral: políticas, prácticas y representaciones en el siglo XXI, organizado por MIMMOC (Universidad de Poitiers), EHIC (Universidad de Limoges) y GRESCO (Universidad de Poitiers), que se llevará a caboentre el 11 y el 13 de octubre el presente año en Poitiers (Francia).

Desde hace varias décadas, la inmigración y la diversidad cultural en las sociedades occidentales son fuente de debates apasionados en relación a temas como la cohesión de los estados nacionales, y la definición de modelos de integración y convivencia. Asimismo, las repercusiones económicas de la inmigración en un contexto de crisis, incluidas las relacionadas con la llegada masiva de refugiados, se encuentran más que nunca en el centro de las discusiones. Se tratará de entender los retos y límites de las políticas de integración económica de los inmigrantes puestas en marcha en esas sociedades, así como poner en perspectiva las prácticas y representaciones a propósito de la diversidad cultural en el ámbito profesional.

Las ponencias podrán inscribirse en los siguientes ejes:

– Modalidades de integración económica de los inmigrantes en las sociedades de acogida;

– Las políticas voluntaristas favorables a los inmigrantes y trabajadores extranjeros;

– Papel de organizaciones supranacionales y privadas en la preconización de concepciones más abiertas a la diversidad y circulación de trabajadores;

– Toma en consideración de la diversidad por la empresaproceso de aculturación (prejuicios y comportamientos etnocéntricos, choque cultural…), gestión de conflictos interculturales en la estructura organizativa (arreglos razonables, formas diversas de mediación…);

– Negociaciones interculturales en un ámbito internacional (conocimiento de los distintos sistemas de valores, de las culturas organizativas de otros países, conductas específicas que hay que adoptar frente a un interlocutor cuyo contexto cultural es diferente…);

– Diversidad, competencias y aportes: estímulo de la productividad e innovación, empresariado inmigrante, contribuciones varias…;

– Formaciones interculturales del personal de la empresa o de las grandes organizaciones: integración en equipos multiculturales, gestión intercultural…;

– Formación de los profesionales para la primera acogida, en particular con el público refugiado (profesionales sanitarios, trabajadores sociales, personal escolar, etc.): problemáticas de identidad, toma en cuenta de las repercusiones psicosociales de las trayectorias migratorias, competencias de comunicación intercultural;

– Diversidad e interacciones profesionales (directivos, docentes, formadores, personal sanitario, trabajadores sociales…);

– Interacciones entre profesionales y entre profesionales y usuarios (repercusión identitaria: personal, social y/o profesional).

Se valorará la contribución de universitarios así como de profesionales pertenecientes al mundo empresarial, la administración y estructuras diversas con el fin de contribuir a una dinámica multidisciplinaria y comparatista del coloquio.

Las propuestas de ponencias se enviarán en francés, inglés o español (máx. 400 palabras + 5 palabras clave) acompañadas de un corto CV hasta el 15 de junio de 2017 a:
  • christele.le.bihan@univ-poitiers.fr (francés, inglés)
  • ariane.le.moing@univpoitiers.fr (francés, inglés)
  • said.ouaked@unilim.fr (francés, inglés)
  • emmanuelle.simon@univ- poitiers.fr (francés, español)
  • ruygonzalofarias@yahoo.com.ar (español)

Está prevista la publicación de una selección de artículos.

Fundamentación general del encuentro, información general sobre el mismo y normas de presentación de las propuestas

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido20687 vistas3
Congreso X
0 veces compartido20687 vistas3

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido8099 vistas
Convocatorias
0 veces compartido8099 vistas

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a Personas investigadoras, docentes, profesionistas, funcionarias, integrantes de organizaciones de la sociedad civil,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.