CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Guía jurídica por afectaciones derivadas del COVID-19

La comunidad jurídica mexicana, en colaboración con los Estándares Pro Bono México, la Fundación Appleseed México, A.C., el Centro Mexicano Pro Bono, A.C., la Fundación Barra Mexicana, A.C., el Consejo General de la Abogacía Mexicana, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Abogados A.C. y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, han sumado sus esfuerzos para trabajar en el desarrollo de una guía de consulta con el objetivo de brindar orientación jurídica que clarifique cuestionamientos, situaciones y/o problemáticas de índole legal que pudiera enfrentar la ciudadanía en general, así como las Organizaciones de la Sociedad Civil (“OSC”), derivado de la emergencia sanitaria por el COVID19.

La elaboración de la guía se realiza a través del trabajo legal pro bono (gratuito). Es oportuno precisar que el contenido de la guía es para fines informativos. Para determinar la aplicabilidad a cada caso en concreto se recomienda acudir con un asesor legal.

Este esfuerzo es reflejo de la solidaridad de la comunidad jurídica organizada en México que trabajando de forma pro bono y coordinada espera generar un gran impacto en el país, así como sucedió en el caso de los sismos de 2017, en el que nuestra comunidad sumó esfuerzos en el ámbito legal para apoyar a la ciudadanía en circunstancias emergentes y que afectan a la población más vulnerable.

Visita la página oficial>>

*La presente guía se elabora únicamente con fines informativos y no deberá considerarse como asesoría legal de ningún tipo. Recomendamos en cada caso contactar a sus asesores legales para la toma de cualquier decisión. Es importante señalar que, la información contenida en la presente guía está actualizada y es válida a la fecha de emisión de la misma, por lo que es importante que se revise de forma regular las disposiciones aplicables a nivel federal, estatal y/o municipal que realicen las autoridades correspondientes que pudieran modificar el contenido o alcance de la guía. Los despachos de abogados, profesionistas y organizaciones involucradas en la preparación de esta guía no emiten ninguna opinión sobre algún asunto en particular.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo
Convocatorias
0 veces compartido186 vistas
Convocatorias
0 veces compartido186 vistas

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Educación Continua Curso ¿Qué es…

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global
Convocatorias
0 veces compartido217 vistas
Convocatorias
0 veces compartido217 vistas

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global Número 137 | Año 38 | Enero-Junio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.