Seminario Permanente de Historia de Chiapas y Centroamérica
Descripción
El Seminario Permanente de Historia de Chiapas y Centroamérica se trata de un esfuerzo interinstitucional en el que participan estudiosos de la historia (profesores y estudiantes de posgrado) adscritos a las siguientes instancias académicas de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas:
- El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH).
- El Centro de investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Centroamérica de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIMSUR-UNAM).
- El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Sureste.
Quienes participan en el seminario se reúnen una vez al mes desde su creación, en abril de 2016.
El objetivo principal del seminario es conocer los campos de investigación de cada integrante, compartir el análisis de la historia que se estudia en la región, y, a partir del análisis colectivo por pares de los trabajos, incrementar la calidad y el alcance de los aportes de investigación que redunde en beneficio de la historia regional. Asimismo, se coordinan eventos académicos vinculados con investigaciones sobre historia de Chiapas y de América Central.
Coordinadores
Dra. María Eugenia Claps Arenas (CESMECA-UNICACH)
Dr. Aaron Pollack (CIESAS Unidad Sureste)
Dra. Amanda Torres Freyermuth (CIMSUR-UNAM)
Sesiones agosto-noviembre 2021
Modalidad en línea, a través de Zoom
Jueves 12:00 horas
Información: historiachiapasycentroamerica@gmail.com
Visita la página del Seminario
Te puede interesar

Sede del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Feb 01, 2023Con el objeto de presentar a la comunidad académica los resultados de investigación en Ciencias Sociales y contribuir a la…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022Conferencias Magistrales 1.▶Ecosistemas de violencia local y gobernanza criminal en México / Guillermo TrejoConsejo Mexicano de Ciencias Sociales - COMECSO…

Des-Globalización, Necropolítica y Democracia en América Latina
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023El Instituto de Investigaciones Sociales, a través del Seminario Crisis, Neoliberalismo y Des-Globalización en el Siglo XXI, los invita a…

Conocimientos colectivos, obras particulares
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023Conocimientos colectivos, obras particulares Algunas reflexiones en torno al plagio académico[1] FAUSTA GANTÚS* En los últimos tiempos, en especial en…

Ctrl-C, Ctrl-V La práctica escolar de copiar y pegar en el bachillerato
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023CATALINA INCLÁN* El presente texto surge del seguimiento de un proyecto realizado en el marco del Plan de Desarrollo Institucional…