Seminario Gobernanza regional y global, ¿quo vadis?
Seminario Internacional
“Gobernanza regional y global, ¿quo vadis?:
Tendencias, posibilidades y anhelos”
Fechas: 14, 15 y 16 de junio de 2023.
Modalidad: en línea
Consultas: catedra.vitoria.lascasas@gmail.com
Ver programa>>
MOTIVACIÓN:
El siglo XX revolucionó la Historia humana. Guerras mundiales, derechos humanos y globalización han marcado y condicionan las estructuras de poder y pensamiento contemporáneas. En este marco el presente siglo atestigua todo tipo de crisis regionales y globales: inestabilidad y depredación económica neoliberal, flujos migratorios, cambio climático, populismos y autoritarismos, pandemia Covid-19 y ahora la invasión rusa de Ucrania, con la consiguiente amenaza nuclear. Pareciera que la humanidad se asoma al precipicio de su propia extinción, movida por la inercia de siglos de ‘progreso’ moderno que, sin embargo, nos ha llevado a esta situación límite. La gobernanza, o gobierno de las comunidades humanas en sentido amplio, debería poder abordar y proponer soluciones a estos (y otros) acuciantes problemas. Hoy día todo asunto público trasciende la localidad y se proyecta a escala regional y/o global. En este sentido, resulta imprescindible estudiar las diversas formas de gobernanza con el propósito de comprender su funcionamiento, identificar retos y señalar oportunidades de mejora.
Ante el retorno a los nacionalismos y la crisis del multilateralismo es necesario repensar la gobernanza regional/global tradicional debido al desencanto que se tiene de ese nivel de regulación. Considerar formas novedosas para atender asuntos públicos debe estar en el centro del análisis desde perspectivas interdisciplinarias y metodológicamente diversas. Este Seminario pretende contribuir a la reflexión sobre la gobernanza y las múltiples posibilidades que abre para atender problemas comunes.
ORGANIZAN
Cátedra Extraordinaria “Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas”, Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Relaciones Internacionales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Retransmisión y registro de sesiones: canal de YouTube de la Coordinación de Humanidades, UNAM
Ver programa>>
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
Foro Internacional, vol. LXV, núm. 1
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…
Summer School in International Survey Methods
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025Vanderbilt's 2025 Summer School in International Survey Methods The Summer School in International Survey Methods is an 8-day intensive training…
El multicolor de la energía
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética Autora: Aleida Azamar Alonso Universidad Autónoma Metropolitana, con financiamiento de…