CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Roger Bartra, homenaje por sus 80 años de vida

Martes, 01 de Noviembre de 2022
Texto tomado de la Academia Mexicana de la Lengua

La Academia Mexicana de la Lengua celebrará los 80 años de vida de Roger Bartra, ensayista, científico social y miembro de número de la AML, con un homenaje que será transmitido por las redes sociales de la institución (Facebook y YouTube) el próximo lunes 7 de noviembre, a las 17:00 horas.

Participarán en el acto José Luis Díaz Gómez, Adolfo Castañón, Fernando Serrano Migallón, Jesús Silva-Herzog Márquez, Jorge Ruiz Dueñas y Angelina Muñiz-Huberman, quienes darán cuenta del papel y trayectoria de los padres de Bartra; de sus maestros y mentores intelectuales; del exilio catalán que lo volvió un “intelectual atípico, luminoso e inquietante”, un “audaz navegante del conocimiento”, congruente y honesto; de su postura acerca de la legitimidad del poder político, basado en el imaginario social; de la melancolía, del temor, de la añoranza del salvaje, de la simbología del número ochenta, de la otredad y de varios temas más explorados por el autor de Chamanes y robots.

Bartra, subrayan sus colegas y amigos, ha penetrado en buena parte de los territorios de las disciplinas sociales: sus exploraciones en el agro mexicano generaron una importante teoría explicativa sobre la evolución de la sociedad rural mexicana; los estudios que realizó sobre la identidad nacional demostraron que el sistema político en México se extinguiría; las investigaciones que ha llevado a cabo sobre los mitos de lo salvaje superan la crítica de las teorías estructuralistas, tanto de signo marxista como funcionalista; sus estudios acerca de la melancolía consolidan una nueva forma de interpretar la historia de la cultura y de la ciencia en Occidente; y, en el campo de la neurociencia, ha sustentado la hipótesis de que el funcionamiento del cerebro humano no se puede entender cabalmente sin examinar también su estrecha conexión con un conjunto de prótesis culturales, a las que ha definido como exocerebro.

            Roger Bartra ocupa la silla XII de la Academia Mexicana de la Lengua. Ingresó a la institución el 13 de febrero de 2014, luego de dar lectura a su discurso Traducción, traición y tradición.

Texto tomado de la Academia Mexicana de la Lengua

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 23, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Estudios sobre Juventudes
Convocatorias
0 veces compartido54 vistas
Convocatorias
0 veces compartido54 vistas

Maestría en Estudios sobre Juventudes

Laura Gutiérrez - Abr 28, 2025

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas Maestría en Estudios sobre Juventudes Convocatoria 25-B Modalidad: tiempo completo Duración: 4…

Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido67 vistas
Convocatorias
0 veces compartido67 vistas

Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas

Laura Gutiérrez - Abr 28, 2025

Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas V Promoción Del 28 de mayo al 26 de noviembre, 2025 Miércoles, 16…

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatorias
0 veces compartido230 vistas
Convocatorias
0 veces compartido230 vistas

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.