Proyectos productivos para mujeres rurales
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales
Presentación del libro
Proyectos productivos para mujeres rurales. Experiencias y representaciones en Tekit, Yucatán
Edición: CEPHCIS, UNAM
Autor: Amada Rubio Herrera (CEPHCIS, UNAM)
Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestionada por los efectos en la vida de las mujeres.
Presentan:
Mtra. Silvia May Pech (CEPHCIS, UNAM)
Dr. Federico Dickinson Bannack (CINVESTAV, IPN)
Lic. Rafael Gómez Chi (Independiente)
Fecha y hora: jueves 29 de junio, 17:00 horas
Modalidad presencia, entrada libre.
Lugar: Recinto Casa Lol-Be, calle 22 por 19 y avenida Colón, colonia García Ginerés, CEPHCIS, UNAM
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Laura Gutiérrez - Ago 14, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 5° Congreso Internacional de Estudios…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Ago 13, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…
Hola para inscribirse tiene un costo el de Introducción a la etnográfica a través de sus encuentros con la alimentación
Hola Edna, agradecemos tu interés. Informes e inscripciones con Ma. Carmen Salas Quesada, carmen.salas@ceiich.unam.mx