Programa II Congreso Nacional de Estudios de los Movimientos Sociales
¿NUEVOS HORIZONTES PARA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES? REFLEXIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA LUCHA SOCIAL
Sede UNIVERSIDAD VERACRUZANA USBI, Vicerrectoría del Puerto de Veracruz 23, 24 y 25 de octubre de 2019
La Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales A.C. (RED A.C.) es una asociación civil de carácter nacional y con una perspectiva internacional. Está integrada por investigadores, estudiosos, académicos y activistas de diversas disciplinas y campos de conocimiento. Tiene por objetivo reflexionar, analizar e intercambiar conocimientos, información, datos, resultados de investigaciones, hallazgos y estudios sobre los movimientos sociales y temáticas afines.
La Red busca vincular la investigación a los problemas relevantes de la realidad y al compromiso social, cuyos resultados y debates puedan trascender a la opinión pública y a los colectivos, constituyendo así un referente de deliberación pública.
Es una Red horizontal, descentralizada, plural, flexible, autónoma y operativa, que propicia la reflexión y el análisis sobre los movimientos sociales y temáticas relacionadas.
Mensaje de Bienvenida
Por el Comité Científico del II CONGRESO DE ESTUDIOS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES y la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, sede del evento Estimados Congresistas:
A nombre de la Universidad Veracruzana les damos la más cordial bienvenida a todos los participantes del Segundo Congreso de Estudios de los Movimientos Sociales, cuyo tema central en esta ocasión es: ¿Qué nuevos horizontes para los movimientos sociales? Reflexiones desde la investigación y la lucha social.
Para la Universidad Veracruzana, sede de este Segundo Congreso, es un honor y un privilegio poder reunir, en las cinco veces centenaria ciudad y puerto de Veracruz, a destacados estudiosos, especialistas y activistas de los movimientos sociales de diversas regiones de nuestro país, quienes durante tres días se dedicarán a analizar, debatir y reflexionar intensamente, desde distintas ópticas, en torno a los diversos aspectos que constituyen cada uno de los ejes temáticos de este importante evento académico.
Sin duda, la participación comprometida y vehemente de todos ellos, así como su profundo conocimiento e invaluable experiencia, serán esenciales para lograr el objetivo principal de este Segundo Congreso de los Movimientos Sociales, que es avanzar en el entendimiento del papel que en el presente y en el futuro inmediato pueden y deben jugar los movimientos sociales en México.
Visita la página del congreso>>
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…