CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Presentación del libro Made in Baja

El Colegio de la Frontera Norte, a través del Departamento de Estudios Culturales, invita a la presentación del libro «Made in Baja: The Lives of Farmworkers and Growers behind Mexico´s Transnational Agricultural Boom», elpróximo 26 de mayo del 2021, a las 11 horas tiempo del Pacífico.

Participan:

Christian Zlolniski | Autor de libro
Investigador – University of Texas – Arlington

Kim Sánchez | Comentarista
Investigadora – Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Hugo Santos | Comentarista
Universidad de California, Santa Barbara  (UC-Santa Barbara)

Matilde Laura Velasco | Moderadora
Investigadora – El Colegio de la Frontera Norte ((El Colef)

Seguir transmisión 

Sinopsis: Gran parte de los productos que comen los estadounidenses se cultivan en el estado mexicano de Baja California, el sitio de un auge agrícola de exportación de miles de millones de dólares que ha generado empleos y supuestamente reducido la pobreza y la migración laboral a los Estados Unidos. Pero, ¿cómo ha afectado este crecimiento a quienes viven en Baja? A partir de una década de trabajo de campo etnográfico, Made in Baja examina las consecuencias imprevistas para los habitantes de la región de San Quintín. Las ramificaciones incluyen la triplicación de la población de la región, la proliferación de comunidades de colonias precarias que carecen de infraestructura y servicios básicos, y luchas turbulentas por los derechos laborales, cívicos y políticos. El antropólogo Christian Zlolniski revela los resultados de la restructuración de la industria por parte de los productores en torno a una demanda insaciable de frutas y verduras frescas. También investiga el daño ecológico – «aguacidio (watercide)» – y los efectos secundarios sociales de la explotación de los recursos naturales para la producción agrícola. Tejiendo historias de trabajadores agrícolas y agricultores, Made in Baja ofrece una mirada reveladora a la economía dinámica que se desarrolla al sur de la frontera.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
0 veces compartido163 vistas
Convocatorias
0 veces compartido163 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - May 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

2do Congreso Internacional sobre Juventudes
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

2do Congreso Internacional sobre Juventudes

Laura Gutiérrez - May 20, 2025

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas, la Cátedra UNESCO de la Juventud y…

2025 COSMOS Summer school: Studying protest
Convocatorias
0 veces compartido254 vistas
Convocatorias
0 veces compartido254 vistas

2025 COSMOS Summer school: Studying protest

Laura Gutiérrez - May 19, 2025

COSMOS. The Centre on Social Movement Studies 2025 COSMOS Summer school: Studying protest. Methodological practices in social movement research The…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.