CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Políticas, Ética, Evaluación y ODS

El Colegio de la Frontera Norte, a través del Departamento de Estudios de Administración Pública, invita al seminario virtual: Políticas, Ética, Evaluación y ODS

El objetivo general del seminario virtual es analizar la vigencia de los enfoques de Políticas, Ética y Evaluación en la coyuntura actual para conciliar objetivos de transparencia, rendición de cuentas y agenda pandemia y post COVID-19.

Se analizan las coyunturas en España y México y sus procesos de gobernanza hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que implica conciliar objetivos de gestión de pandemia, reactivación económica y empleo, transparencia y una eficaz gestión presupuestaria para conciliar reactivación económica, crecimiento y un mejor ambiente.

Participan:

Manuel Villoria-Mendieta
Catedrático de Ciencia Política y Administración, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid

José de Jesús Sosa López
Director General de Auditoría y Evaluación a los Sistemas de Control Interno, Auditoría Superior de la Federación

Luz Mariana Flores Palacios
Coordinadora de proyectos, Gobierno del Estado de Guanajuato.

José María Ramos García
Profesor-Investigador, DEAP-El Colef

Algunas cuestiones:

¿Cuál es la vigencia del enfoque de políticas en una coyuntura de pandemia y precarización laboral ?
¿Cuál es el aporte de la ética pública en la formulación de políticas y en la promoción del desarrollo ?
¿De qué manera la evaluación de políticas fortalece el desempeño y la eficacia de políticas en un marco de ODS?

ACERCA DE LOS PONENTES

Manuel Villoria-Mendieta
Es autor de más de cien publicaciones (libros y artículos) sobre Administración pública y ética administrativa. Ha sido miembro de las Comisiones de Modernización de la Administración del Estado entre los años 1988-1993 y de la Comisión para el estudio y creación de la Agencia Estatal de Evaluación de la Calidad de los Servicios y de las Políticas Públicas. También es miembro del Comité de Políticas Públicas y Administración de la Asociación Mundial de Ciencia Política.

José de Jesús Sosa López
Especialista en desarrollo institucional, evaluación del desempeño, mejora de la gestión pública y combate a la corrupción con más de 25 años de experiencia en proyectos de consultoría, investigación y docencia.

Luz Mariana Flores Palacios
Desde 2015 ha colaborado con distintas dependencias del Gobierno del Estado, dentro de la Dirección de Planeación de la Secretaría de Desarrollo social y Humano, la Dirección General de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, quien coordina la implementación de la GpR en el Estado, y dentro de la Dirección de proyectos de la Secretaría de Gobierno del Estado. Egresada MDR, El Colef.

José María Ramos García
Especialista en gobernanza, políticas y seguridad y en las relaciones México-EU. Ha sido profesor-investigador visitante en Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid, España (2004); en Center for US-Mexican Studies, University of California, San Diego, UCSD, (2003- 2004) y en Mexico Institute, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington, DC, (2004).

Transmisión en directo por:

www.colef.mx
Facebook/elcolef
youtube/colef

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Claudia Bodek Stavenhagen
Obituarios
0 veces compartido60 vistas
Obituarios
0 veces compartido60 vistas

Claudia Bodek Stavenhagen

comecso - Mar 18, 2025

Día Mundial del Agua 2025
Eventos
0 veces compartido94 vistas
Eventos
0 veces compartido94 vistas

Día Mundial del Agua 2025

Laura Gutiérrez - Mar 18, 2025

La Coordinación Universitaria para la sustentabilidad (CoUS) y el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI) convocan a…

Doctorado en Desarrollo Regional
Convocatorias
0 veces compartido51 vistas
Convocatorias
0 veces compartido51 vistas

Doctorado en Desarrollo Regional

Laura Gutiérrez - Mar 18, 2025

Doctorado en Desarrollo Regional Perteneciente al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la SECIHTI CONVOCATORIA DE INGRESO 2025 OBJETIVO GENERAL…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.