Patrimonio industrial y desindustrialización
Seminario virtual
Patrimonio industrial y desindustrialización. Reflexiones a 34 años del cierre de Fundidora Monterrey
Participan:
“Crónica del trabajo: Fundidora Monterrey en la memoria”
Sr. Esteban Ovalle Carreón
Extrabajador de Fundidora Monterrey
“Influencia del sistema educativo de Fundidora Monterrey: memorias de una maestra, exalumna de las Escuelas Adolfo Prieto”
Profa. Patricia Vázquez Rodríguez
Exalumna y exprofesora de las Escuelas Adolfo Prieto
“Más allá del cierre de Fundidora, apuntes de treinta años de reestructuración productiva en México”
Dr. Eleocadio Martínez Silva
Investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León
“El cierre de Fundidora y el fin del desarrollo nacional en México»
Dr. Francisco Zapata Schaffeld
Investigador de El Colegio de México
Moderador
Dr. Camilo Contreras Delgado
Director Regional Noreste de El Colef
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
Géneros orales: una resignificación conceptual
Laura Gutiérrez - Ene 13, 2025Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales Andamios. Revista de investigación social CONVOCA A…
Doctorado en Ciencias en la especialidad de investigaciones educativas
Laura Gutiérrez - Ene 10, 2025El Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Convoca a las…
Gobernanza, territorio y desarrollo
Laura Gutiérrez - Ene 09, 2025El Colegio del Estado de Hidalgo La Revista de Estudios Regionales Nueva Época Convoca a: Académicas, académicos e investigadores/as de…