CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Participación de las OSC México

Presentación del libro el próximo 15 de marzo a las 17:00 horasen la Sala Morelos, secciones A y B, Piso 1 de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicado en Plaza Juárez no. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México

Previo registro en este enlace: https://goo.gl/forms/ZiaUJJyBWefNkLkm1

Presentación

La participación ciudadana en temas de política exterior de México es un proceso ascendente. Cada vez más, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) se interesan por los asuntos internacionales y demandan información y participación efectiva en los diferentes temas de la agenda global. Ante esta tendencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoce que el diálogo y la interlocución entre el gobierno y la sociedad civil son herramientas indispensables para la democracia, y que el papel de México en el concierto internacional se fortalece cuando las posiciones nacionales se nutren de los aportes de la sociedad civil.

Por más de una década, la Cancillería ha incorporado a través de la Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil (DGVOSC), las diferentes perspectivas ciudadanas a la agenda internacional de México, obteniendo con ello posiciones de vanguardia en los foros multilaterales y reconociendo a la vez que el trabajo de las organizaciones y las redes sociales en temas internacionales son un activo para la diplomacia mexicana.

En este contexto, en marzo de 2017, la DGVOSC y el Instituto Matías Romero de la Cancillería convocaron al concurso de ensayo “La participación de la sociedad civil en la agenda multilateral de México”, con el objetivo de analizar la participación e incidencia de la sociedad civil en temas multilaterales y promover la investigación académica sobre las organizaciones de la sociedad civil a fin de contribuir a su fortalecimiento. Se recibieron 115 trabajos de los cuales se premiaron los tres mejores. Debido a la riqueza de las propuestas recibidas, se llevó a cabo una selección de 18 ensayos que se incluyen en este libro como constancia documental de la participación ciudadana en los asuntos internacionales.

Los ensayos publicados contienen reflexiones y análisis, desde la perspectiva de miembros de las organizaciones de la sociedad civil, estudiantes de nivel superior e investigadores, sobre diversos temas, como derechos humanos, política mundial de drogas, gobierno abierto, gobernanza, cambio climático y biodiversidad, agenda urbana, Agenda 2030 y cooperación internacional para el desarrollo.

Esta publicación aportará información útil a las personas interesadas en el tema, por lo que hago votos para que las organizaciones de la sociedad civil continúen enriqueciendo las temáticas internacionales con sus perspectivas locales y de este modo sigan contribuyendo a edificar un México más democrático e incluyente.

Miguel Ruíz-Cabañas Izquierdo

Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos

Descarga el libro completo en este enlace

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12107 vistas
Congreso X
0 veces compartido12107 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral
Convocatorias
0 veces compartido345 vistas
Convocatorias
0 veces compartido345 vistas

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral

Laura Gutiérrez - Ago 01, 2025

Convocatoria de artículos académicos para el Dossier «Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma…

1er Encuentro Juvenil de Investigación
Convocatorias
0 veces compartido467 vistas
Convocatorias
0 veces compartido467 vistas

1er Encuentro Juvenil de Investigación

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro-México), la Red de Estudios Género y Sociedad en el México Contemporáneo (México), la Universidad…

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39
Publicaciones
0 veces compartido356 vistas
Publicaciones
0 veces compartido356 vistas

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39 (2025): julio-diciembre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.