Ontología orientada al objeto en las Ciencias Sociales
La Facultad de Psicología y el Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la Universidad de Colima invitan al curso:
La Ontología Orientada al Objeto en las Ciencias Sociales
Dr. Ali Lara
3 y 4 de agosto, 2017
Dirigido a:
Estudiantes de licenciatura de últimos semestres, estudiantes de posgrado, profesores/as e investigadores/as de cualquier área de las ciencias sociales y humanidades, y público en general interesado.
Objetivo general:
Al término del curso, los asistentes serán capaces de comprender conceptos centrales de la Filosofía Orientada al Objeto, así como su uso potencial para los principales campos de las ciencias sociales y humanidades.
Objetivos específicos:
- Analizar los conceptos de “Ontología del Objeto”, “Realismo especulativo” y “withdraw” dentro del contexto de la Filosofía Continental.
- Comprender los potenciales usos de la Filosofía Orientada al Objeto para las ciencias sociales a través de conceptos como “Objeto háptico”, “Objeto estético” y “Objeto prostético”.
- Analizar al menos un ejemplo de estudio social basado en la Filosofía del Objeto.
Instructor:
Ali Lara estudió la licenciatura en psicología en la Universidad Autónoma de Puebla, la maestría en investigación en psicología social y el doctorado en psicología social en la Universidad Autónoma de Barcelona, y el postdoctorado en sociología y estudios culturales en la City University of New York (CUNY).
En la actualidad es profesor adjunto asociado en el John Jay College de la CUNY, donde imparte clases de psicología social y técnicas contemporáneas de investigación en ciencias sociales. Su obra ha sido publicada en revistas internacionales como The Senses and Society, Subjectivity y Capaci
Duración: 8 horas.
Fechas: 3 y 4 de agosto de 2017. Horario: 16:00 a 20:00 hrs.
Sede: Facultad de Psicología, Universidad de Colima.
Cuota de recuperación: $250 (la cuota puede variar un poco en función a la autorización del curso por parte de la Dirección General de Educación Continua).
Nota: Se entregará constancia con valor curricular.
Cupo limitado.
Para más información, contactar a Edwin Mayoral (CUIS) al correo:e_mayoral182@hotmail.co
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…