CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La región de Norteamérica como un espacio de cooperación y conflicto

El Colegio de la Frontera Norte y El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, responsables del Proyecto de Investigación Las Fronteras del Siglo XXI (CONACYT), así como La Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas (RECFronteras), invitan a la

Mesa redonda

La región de Norteamérica como un espacio de cooperación y conflicto

El próximo 02 de septiembre de 2021, a las  08 h Tijuana /10 h Centro México / 17 h España

La Mesa Redonda es una actividad como parte del proyecto CONACYT “Las fronteras del siglo XXI: entre la integración/desintegración, defronterización/refronterización y cooperación/conflicto”. Proyecto apoyado por FORDECYT-PRONACES y la Red internacional de Estudios Comparados de Fronteras (RECFronteras), donde participan investigadores de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), el Centro  de Investigación en Alimentación y Desarrollo,  A.C. (CIAD), la Universidad Pedagógica Nacional (sede Tijuana), la Universidad de Guadalajara (UDG), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR),Universidad de Arizona, Universidad de Turín y del Centro Studi di Politica Internazionale CeSPI en Roma, en Italia, Universidad de Sevilla y Universidad de Vigo en España.

La región de Norteamérica ha sido testigo histórico de transformaciones políticas, económicas, sociales y ambientales. De manera particular  la re-negociación y firma del Tratado de Libre Comercio y la nueva versión del T-MEC es una razón importante para revisar la integración regional, sus implicaciones para los espacios de frontera y los retos que se enfrentan en un contexto de pandemia global por la COVID-19. El objetivo del evento es analizar de manera particular cuáles han sido las acciones y respuestas dentro de la interacción trilateral que están teniendo un impacto en las dinámicas transfronterizas en el área económica, comercial, así como los mecanismos de diálogo que se han accionado para fomentar la cooperación y avanzar en la solución de conflictos transfronterizos.

Participan:

Mtro. Carlos González Gutiérrez
Cónsul General de México en San Diego

Desde 1987 ha ocupado diferentes cargos como diplomático de carrera. Desde abril de 2019, el Embajador González Gutiérrez es el Cónsul General de México en San Diego. Su carrera en el área diplomática inició como Director de Asuntos Comunitarios del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También fue Consejero para Asuntos Latinos de la Embajada de México en los Estados Unidos de América y fungió como Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Desde su llegada a esta frontera se ha convertido en uno de los actores más dinámicos para promover la cooperación y los procesos de gobernanza entre diversos actores transfronterizos de los sectores público, privado y social.

Visita www.colef.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido5521 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido5521 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - May 28, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2785 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2785 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido205 vistas
Noticias
0 veces compartido205 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 28, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.