CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

México-Colombia: Seguridad y Derechos a la Ciudad

El Colegio de la Frontera Norte a través del Departamento de Estudios de Administración Pública, Invita al webinar: México-Colombia: Seguridad y Derechos a la Ciudad

El objetivo general es analizar las experiencias mexicana y colombiana en materia de seguridad y los retos de implementar una agenda de derechos a la ciudad, según las prioridades de Habitat III en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

En los últimos años Bogotá y Medellín han implementado políticas transversales en materia de seguridad, planificación urbana e impactos en políticas de jóvenes, deporte y ambiente, los cuales han mejorado la calidad de vida. Desde esa perspectiva, el seminario analizará los retos que implican la inseguridad, violencia y la planificación de políticas urbanas para la cohesión e inclusión social.

Algunas cuestiones:

  • ¿La experiencia de gestión de la inseguridad, violencia y en general de planificación urbana de Colombia es adaptable al caso mexicano?
  • ¿Cuál es la vigencia de la política derechos a la ciudad en ambos países según los ODS?
Participantes:

Hugo Acero, Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Bogotá

Eunice Ñañez, Especialista en Inteligencia y seguridad nacional, Bogotá

Liliana Mesías, Representante CASEN en Sala de Gobierno, Seguridad y Justicia en DANE, Bogotá

Silke de la Parra, Coordinadora Colectivo Jishuka, México

Héctor Sánchez, Gral. DEM y Maestro, México

Linda Samara Puentes, Investigadora, Depto. de Estrategia, Escuela Superior de Guerra «Rafael Reyes Prieto”, Bogotá

Carolina Sánchez, Profesora de cátedra e investigadora de la Universidad de Antioquía

Alfonso Herrera, Profesor-Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Jorge David Díaz, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, BC, México

José María Ramos, Profesor, DEAP, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, BC. México

Transmisión 

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido426 vistas
Eventos
0 veces compartido426 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido467 vistas
Novedades
0 veces compartido467 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido248 vistas1
Eventos
0 veces compartido248 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.