Los desafíos de la democracia
LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA, A 45 AÑOS DE LA REFORMA POLÍTICA DE 1977
El 1° de abril de 1977 en el segundo informe del gobernador constitucional del Estado de Guerrero ing. Rubén Figueroa, el entonces secretario de gobernación Lic. Jesús Reyes Heroles pronunció un celebre discurso que abría el camino a la Reforma política de 1977. En ese discurso Reyes Heroles decía: “La unidad democrática supone que la mayoría prescinda de medios encaminados a constreñir a las minorías que puedan convertirse en mayorías.”
Y más adelante señalaba: “Mayorías y minorías constituyen el todo nacional y el respeto entre ellas, base firme del desarrollo, del imperio de las libertades y de las posibilidades de progreso”.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
-
¿Qué costo tiene el seminario?
Es totalmente gratuito o de acceso libre.
-
¿Es necesario inscribirse?
Para el acceso presencial o híbrido, SÍ es indispensable tu pre-registro: https://forms.gle/ECpehiPNwb5hgnDz6
Para formato virtual puedes seguir cada mesa desde nuestro canal de YouTube o en la transmisión vía Facebook en vivo, pero si deseas tu constancia deberás de inscribirte y responder el cuestionario de cada mesa:https://forms.gle/ECpehiPNwb5hgnDz6
-
Yo requiero una constancia de participación ¿Qué puedo hacer?
Te invitamos a visites la sección final de esta página y conozcas la dinámica de participación
-
¿Cualquier persona puede obtener su constancia?
El seminario Revocación de Mandato está dirigido a toda la ciudadanía que tenga interés en la discusión de este proceso de democracia directa; sin embargo, para obtener la constancia es necesario: Hacer el proceso de inscripción y responder 3 de los 5 cuestionarios y enviarlos en el tiempo solicitado.
-
¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi constancia?
Serán enviadas al correo con el que diste de alta tu registro en un máximo de 30 días posteriores a la finalización del seminario pero en caso de algún retraso puedes solicitarla al correo de contacto de la Cátedra
Inauguración
Día y hora: Jueves 21 de abril de 2022 – 8:30 horas (CDMX)
Descripción: Sesión Inaugural del Seminario «Los Desafíos de la Democracia. a 45 años de la Reforma Política»
“La unidad democrática supone que la mayoría prescinda de medios encaminados a constreñir a las minorías que puedan convertirse en mayorías.” – Jesús Reyes Heroles, 1977.
Ponentes:
Dr. Leonardo Lomelí
Secretario General de la UNAM.
Dr. Lorenzo Córdova
Consejero presidente del INE.
Dra. Carola García Calderón
Directora de la FCPyS de la UNAM.
Dr. Miguel Armando López Leyva
Director del IIS de la UNAM.
Dr. Fernando Castañeda Sabido
Presidente del Comité Académico de la Cátedra Madero.
Conferencia Magistral
Día y hora: Jueves 21 de abril de 2022 – 09:00h a 10:00h. (CDMX)
Descripción: Conferencia Magistral impartida por el Dr. Lorenzo Córdova Vianello Consejero Presidente del INE, quien hablará sobre la importancia de la construcción de la democracia a partir de la pluralidad, el respeto de las reglas de participación de las minorías y mayorías y el camino hacia la consolidación democrática.
Ponente:
Dr. Lorenzo Córdova Vianello.
Consejero presidente del INE.
Mesa 1. Minorías, Pluralismo y representación
Día y hora: Jueves 21 de abril de 2022 – 10:00h a 12:00h. (CDMX)
Descripción: Sesión Inaugural del Seminario «Los Desafíos de la Democracia. a 45 años de la Reforma Política»
“Mayorías y minorías constituyen el todo nacional y el respeto entre ellas, base firme del desarrollo, del imperio de las libertades y de las posibilidades de progreso” – Jesús Reyes Heroles, 1977.
Ponentes:
Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Dra. Jacqueline Peshard Mariscal.
Dr. Miguel Armando López Leyva
Dr. Ciro Murayama Rendón
Mesa 2. Garantías de imparcialidad y equidad: la autonomía del árbitro
Día y hora: Jueves 21 de abril de 2022 – 12:30h a 14:30h. (CDMX)
Descripción: Sesión Inaugural del Seminario «Los Desafíos de la Democracia. a 45 años de la Reforma Política»
“La responsabilidad del árbitro deberá ser analizada siempre en consideración a su función especial. El árbitro no es un servidor de las partes. Tampoco es una simple parte contractual. Su papel va más allá de esas funciones. El árbitro es también juez, cuyas actividades requieren de cierta protección.” – Foeth Persson, Mauricio Jorn, 2019.
Ponentes:
Dr. José Woldenberg Karakowsky
Mtra. Claudia Zavala Pérez
Dr. Leonardo Valdés Zurita
Dra. Rosa María Mirón Lince
Mesa 3. La democracia mexicana a 45 años de la reforma política. *virtual
Día y hora: Jueves 21 de abril de 2022 – 17:00h a 18:30h. (CDMX)
Descripción: Sesión Inaugural del Seminario «Los Desafíos de la Democracia. a 45 años de la Reforma Política»
“Mayorías y minorías constituyen el todo nacional y el respeto entre ellas, base firme del desarrollo, del imperio de las libertades y de las posibilidades de progreso” – Jesús Reyes Heroles, 1977.
Ponentes:
Enrique Krauze Kleinbort
Roger Bartra
Gloria Villegas Moreno
Octavio Rodríguez Araujo
Más información aquí
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes
Laura Gutiérrez - Jul 28, 20256to Congreso Internacional “Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes” 29, 30 y 31 de octubre de 2025…

Ciencias Sociales y Democracia
Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, AMECIP Mujeres y Democracia: Participación política y desafíos para un futuro inclusivo Mesa especial…

Sociológica, núm. 112 (40)
Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Sociológica México. Revista del Departamento de Sociología Ver número completo EDITORIAL CONMEMORATIVA In memoriam Nora…