CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La eficacia, la eficiencia y los derechos humanos en el PJF

Seminario permanente Violencia social y derechos humanos

Tema: «La eficacia, la eficiencia y los derechos humanos en el Poder Judicial de la Federación»

Imparte: Dra. Erika Bárcena Arévalo
Martes 28 de septiembre, 17:00 h. (centro de México)
Transmisión por Facebook Live del CEPHCIS

Erika Bárcena Arévalo es doctora en Antropología por el CIESAS-CDMX, así como Licenciada y Maestra en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, con distinción de candidata. Mis principales intereses de investigación giran en torno al estudio del funcionamiento cotidiano de los tribunales estatales y los significados que construyen las(os) funcionarias(os ju)diciales respecto de su labor, desde la perspectiva de la antropología y la sociología jurídicas. Con este enfoque he realizado investigación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de la Federación. También he desarrollado reflexiones académicas de mi trabajo como abogada y antropóloga militante en el acompañamiento jurídico a pueblos indígenas por su derecho a la libre determinación.

Objetivo

El Seminario Permanente en Violencia Social y Derechos Humanos tiene como objetivos integrar el conocimiento y la experiencia disponible en el estado de Yucatán para la atención de la violencia y la promoción y protección de los derechos humanos; fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexión entre académicos, especialistas y estudiantes interesados en el fenómeno de la violencia y su relación con los derechos humanos; realizar proyectos pertinentes para la atención y prevención de la violencia, así como la efectividad de los derechos humanos; y promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la violencia en el estado, así como la aplicación de los derechos humanos.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido5928 vistas
Congreso X
0 veces compartido5928 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido182 vistas
Difusión
0 veces compartido182 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido200 vistas
Convocatorias
0 veces compartido200 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.