Instituciones, Territorios y Violencia
El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos
Coloquio
Instituciones, Territorios y Violencia
Coordina: Dra. Viviane Brachet-Márquez
31 de enero a partir de las 10:00h
Hay, en las ciencias sociales, dificultades todavía no superadas para pensar e investigar en términos dinámicos, es decir, en términos de cómo suceden las cosas, a qué ritmos cambian, y en función de cuales principios dinámicos son potenciadas, creada, transformadas y destruidas. También hay dificultades para reconocer y estudiar los lados más oscuros de los órdenes sociales de nuestra región. Estas dificultades, la compartimos con los mejores científicos sociales de los países más avanzados. Es más, nos las heredaron.
En las obras científicas sociales, nunca faltan menciones de la importancia de algunos procesos sociales claves. Pero a la hora de traducirlos en términos que no se reduzcan a telones de fondo, se ha expresado el cambio social en términos de secuencias de fotografías instantáneas que constatan, en términos empíricos, transformaciones en el tiempo, más no las fuerzas sociales o los actores que las indujeron o las frenaron.
En conclusión, necesitamos ciencias sociales que capturen las dinámicas del cambio y de la permanencia desde el lugar y desde la historia de nuestros países. Sólo así lograremos entender cómo y por qué hemos llegado donde estamos ahora, y qué futuros son posibles y probables.
Para el coloquio Instituciones, Territorios y Violencia se han seleccionado las aportaciones de jóvenes sociólogas y sociólogos que obtuvieron su doctorado en el CES desde el 2000, y desde entonces llevaron a cabo trabajos sobresalientes sobre procesos sociales considerados como entre los más dinámicos y difíciles de captar de nuestras sociedades latinoamericanas contemporáneas.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…