CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Infraestructura para el despojo

El Colectivo Geocomunes y la fundación Rosa Luxemburg invitan a la presentación de la investigación cartográfica en el Miércoles Rosa:

              Infraestructura para el despojo. Un panorama de la industria energética y minera en México.

La cita es el miércoles 16 de agosto a las 18:30 horas en el Centro Horizontal, ubicado en Colima 378 Colonia Roma, CDMX.

¿Qué importancia tiene que como sociedad hablemos de la matriz y la infraestructura energética del país? ¿Cuáles son las implicaciones geopolíticas y ambientales del proyecto energético en México? Con estas reflexiones comenzaremos este Miércoles Rosa en el que se presentará una serie de mapas, resultado de una investigación colaborativa elaborada en conjunto con comunidades afectadas por diversos proyectos del sector minero, hidrocarburos y de generación eléctrica.

Para presentar los mapas y contextualizarlos, contaremos con la presencia de Rosalinda Hidalgo, del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Óscar Espino de la Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio (CORASON), Luis Arizmendi, investigador de la Facultad de Economía de la UNAM y del Colectivo  Geocomunes. La moderación estará a cargo de Carla Vázquez de la Rosa Luxemburg Stiftung (RLS).

La información que brinda esta serie cartográfica tiene como objetivo principal analizar la subordinación a la que somete este tipo de proyectos de infraestructura energética al bienestar y desarrollo de las comunidades. Además, con el aporte de las y los panelistas profundizaremos en la reflexión sobre el tipo de desarrollo que queremos como país y los caminos que se tienen desde los movimientos sociales y comunidades afectadas para frenar el despojo que provocan estos mega proyectos a nivel local, nacional y regional. Energía y desarrollo, ¿para quién?.

Más información: info@rosalux.org.mx

[Texto tomado de Rosa Luxemburgo Stiftung]

Cartel. Infraestructura para el despojo

Cartel. Infraestructura para el despojo

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10475 vistas
Congreso X
0 veces compartido10475 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1538 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1538 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido897 vistas
Convocatorias
0 veces compartido897 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido837 vistas
Convocatorias
0 veces compartido837 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.