CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

De la historia antigua a la Antropología

De la historia antigua a la antropología socio-cultural. Los documentos fundacionales
de la Nación en el surgimiento de la antropología mexicana

A cargo del Dr. David Luke Robichaux Haydel. Posgrado en Antropología Social, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas,Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Jueves 16 noviembre, 2017, 13 hrs. Aula Magna-colsan

Aunque el estudio de la alteridad es una característica definitoria de la antropología, el origen de la disciplina en México se remonta al marcado interés de algunos intelectuales criollos durante el Virreinato por una alteridad muy particular: el pasado prehispánico que asumieron como suyo. Esta conferencia se centra en el papel que jugó un acervo de crónicas y códices que reunió Fernando Alva Ixtlilxóchitl en el siglo XVII a partir de dicho interés; traza la historia de su dispersión, pérdida y exportación, destacando los esfuerzos por parte de unos eruditos mexicanos por reproducir, rescatar y recuperar esos documentos como patrimonio de la Nación. En ese afán por la conservación patrimonial se fundó el Museo Nacional en 1825 en el cual, desde fines del siglo XIX se cultivaron la arqueología y los estudios de la historia antigua de México. De esa tradición del estudio de una alteridad pretérita, a principios del Siglo XX surgió la antropología socio-cultural mexicana. Este particular proceso histórico de la disciplina y su mirada echada a un otro asumido como ancestro o como compatriota le da un cariz especial a la antropología mexicana. Contar esta historia permite hacer reflexiones sobre el papel específico que la antropología ha tenido históricamente en el país, una situación singular entre las antropologías del mundo. Se concluye con consideraciones sobre la unicidad de cada tradición antropológica en el mundo y la especial y estrecha relación que ha tenido la disciplina en México con el contexto social en que se desarrolló.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15004 vistas
Congreso X
0 veces compartido15004 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido531 vistas
Convocatorias
0 veces compartido531 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía
Eventos
0 veces compartido353 vistas
Eventos
0 veces compartido353 vistas

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

El Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía (LabEtno) es un espacio que apoya y enriquece la investigación y la formación etnográfica en…

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis
Convocatorias
0 veces compartido444 vistas
Convocatorias
0 veces compartido444 vistas

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades invita a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.