Gobernanza y coproducción de conocimientos
Seminario Permanente: Tecnociencia, Ambiente y Sociedad
Conversatorio
Gobernanza y coproducción de conocimientos: experiencias de cooperación en proyectos socioambientales en Yucatán
Participan: Eliana Arancibia, Ezequiel Zárate, María Elena Giraldo y Paola Villafaña
Miércoles 2 de febrero de 2022, de 12:00 a 14:00 h
Coordinan: Dras. María Elena Giraldo, Eliana Arancibia y el Dr. César Guzmán Tovar.
Información: En este conversatorio se discutirán tres experiencias desarrolladas en el estado de Yucatán, relacionadas con las energías renovables, la resiliencia costera y la soberanía alimentaria. El objetivo es presentar los resultados de una investigación en el cual se analizó, a través de tres casos, cómo se lleva a cabo la cooperación multisectorial y multiactoral en proyectos orientados al estudio de problemas socioambientales caracterizados por una alta complejidad e incertidumbre, que requieren procesos de gobernanza, para lograr mecanismos asociativos estables, necesarios en la coproducción de conocimientos que contribuyan a la resolución de estos problemas.
Plataformas de transmisión:
Canal de YouTube
https://bit.ly/2Z0LZbz
Te puede interesar

Convocatoria a la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 11, 2022El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca…

27th World Congress of Political Science
Laura Gutiérrez - May 20, 2022Congress Theme Politics in the Age of Transboundary Crises: Vulnerability and Resilience Domestic and international politics are notably challenged by complex…

Voluntas, Volume 33, issue 2
Laura Gutiérrez - May 20, 2022VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations Official journal of the International Society for Third-Sector Research Looking Ahead to…

COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global
Laura Gutiérrez - May 19, 2022International Science Council Sin precedentes y sin terminar: COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global Prólogo (resumen ejecutivo)…