CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Estudios Fundamentales de la Economía de México y Estados Unidos durante 2022

El Departamento de Estudios Económicos (DEE) y la Maestría en Economía Aplicada (MEA) de El Colef organizan el Seminario Virtual:

Estudios Fundamentales de la Economía de México y Estados Unidos durante 2022.

El próximo viernes 29 de abril de 2022 y viernes 6 de mayo de 2022 de 10 h a 16 h tiempo de Tijuana.

Acerca del seminario:
La relación de México con Estados Unidos ha sido fundamental en toda la historia económica contemporánea de México. Prácticamente ningún tema de la agenda nacional escapa a la influencia económica que ejerce los Estados Unidos. Los más de tres mil kilómetros de frontera que unen a ambos países se han convertido en algo más que un espacio de contacto entre las naciones de América del Norte. El objetivo del seminario virtual es el análisis de los grandes temas económicos que impactan actualmente a la frontera norte de México con los Estados Unidos durante 2022. De igual manera, se realiza el análisis económico de México, Estados Unidos y Canadá debido a la gran importancia económica del nuevo tratado comercial T-MEC o USMCA para la frontera norte de México y para los tres países.

Para analizar estos temas y explorar los cursos de desarrollo que puede tomar la política económica de la región fronteriza México-Estados Unidos, el Departamento de Estudios Económicos (DEE) y la Maestría en Economía Aplicada (MEA) convocan al seminario virtual “Estudios Fundamentales de la Economía de México y Estados Unidos durante 2022”, dirigidos a los investigadores y expertos interesados en profundizar y contribuir a este debate sobre las economías de México y los Estados Unidos.

Los temas generales:
Comercio internacional
Integración económica
Mercados cambiarios
Infraestructura
Energía
Organización Industrial
Migración
Mercado laboral
Impactos Económicos de la pandemia del Covid-19
Economía Transfronteriza
Economía Regional
Relaciones Económicas de México, Estados Unidos y Canadá
Historia Económica

Participantes:
Dr. Eliseo Díaz González, El Colef.
Dr. Edgar David Gaytán-Alfaro, El Colef.
Dr. Ismael Plascencia López, UABC.
Dr. Oscar Alfredo Erquizio Espinal, UNISON.
Dr. Noé Arón Fuentes Flores, El Colef.
Dr. Alejandro Brugués Rodríguez, El Colef, Ciudad Juárez.
Dr. Jorge Alberto Pérez Cruz, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Dr. Víctor Hugo Torres Preciado, Universidad de Colima.
Dr. Miguel Ángel Tinoco Zermeño, Universidad de Colima.
Dr. Lawrence Douglas Taylor Hansen, El Colef.
Dra. Ma. del Carmen Alcalá Álvarez, UABC.
Dr. Jorge Federico Araujo Saldívar, CETYS Universidad.
Dr. Salvador González Andrade, El Colef.
Dra. Karina Jazmín García Bermúdez, UADEC.
Dra. Mayrén Polanco Gaytán, Universidad de Colima.
Dr. Sergio Colin Castillo, UADEC.
Dr. Christian De la Luz Tovar, Universidad del Mar.
Dr. Rafael Pérez Peña, UTEP.
Dr. Mario Alberto Rosas Chimal, Consultoría Económica.
Dr. Alejandro Díaz-Bautista, El Colef.

Palabras de Bienvenida:
Jim Edwards, Managing Director of  VISTAinnova Companies USA.

Moderador: Dr. Alejandro Díaz-Bautista, El Colef.
Coordinadores y organizadores:

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Departamento de Estudios Económicos, El Colef.
Dr. Eliseo Díaz González, Departamento de Estudios Económicos, El Colef.
Dr. Edgar David Gaytán-Alfaro, Coordinador de la MEA, El Colef.

Sigue la transmisión aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido136 vistas
Convocatorias
0 veces compartido136 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Eventos
0 veces compartido248 vistas
Eventos
0 veces compartido248 vistas

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Eventos
0 veces compartido71 vistas
Eventos
0 veces compartido71 vistas

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70

Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023

Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.