Encuentro Internacional de Cátedras Extraordinarias
Te recomendamos asistir a tres charlas de este encuentro:
Diálogo magistral: 500 años de luchas por la vida. 20 de septiembre, 11 a 13h.
A 500 años del mal denominado “descubrimiento de América” los pueblos indígenas han resistido y buscado conservar sus costumbres, sus lenguas, sus territorios.
Resistencias indígenas ante el proyecto neocolonial. 21 de septiembre, 11 a 13h.
En diversos momentos de la historia, los pueblos indígenas han conseguido articular una fuerza política y esfuerzos colectivos en esta lucha por sus derechos y territorios.
Mujeres en lucha por el territorio y la vida. 22 de septiembre, 17 a 19h.
Hoy en día es prioritario escuchar las voces de las mujeres indígenas, sobre la lucha por el territorio y por la vida.
Sigue las transmisiiones en vivo aquí
Para más información escribe a: catedranelsonmandela@gmail.com
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…